El proyecto Mares Circulares ha conseguido retirar y clasificar 1.880 toneladas de residuos marinos desde que se estrenó hace cinco años, un material que se analiza y cuyos datos se han puesto a disposición de la comunidad científica para promover el desarrollo de la economía circular con estos materiales.
Dicen los responsables de recoger y clasificar los residuos que se extraen del mar que se ven cosas que jamás se podrían imaginar, como impresoras, lavadoras con rotulación china, papeles de productos que dejaron de venderse hace décadas y botellas producidas y vendidas en Nueva Gales.
Los productores de plátano de Canarias están utilizando cada vez más el control biológico de plagas como garantía de sostenibilidad presente y futura, empujados por unas normas europeas estrictas que, sin embargo, no se aplican a las bananas de terceros países.
La campaña de la plataforma alemana Campact para promover que los supermercados de ese país no vendan fresas españolas no se está notando en la exportación de esta fruta porque la temporada está "casi finalizada", según ha informado a Efeagro la Federación de Productores y Exportadores de Fresa onubenses Freshuelva.
El Día Mundial de la Leche se celebra en un contexto marcado por la revalorización del producto debido a la inflación, hasta el punto de que el consumidor empieza a acostumbrarse a que ronde el euro/litro en el "súper"