JoselitoLab

JoselitoLab

UN PROYECTO VÁLIDO PARA OTROS PRODUCTOS

Adrià se alía con Joselito para tratar el ibérico como un ingrediente más

Publicado por: agroformacion 19 de septiembre de 2013

Adrià asocia su marca a la de Joselito para “conceptualizar el jamón ibérico en la cocina como un ingrediente más”.

Así se ha pronunciado este miércoles en la presentación en Madrid del proyecto JoselitoLab, “una herramienta de trabajo para desarrollar el márketing que permita vender ibérico en el extranjero”, asegura su director general, José Gómez.

“Joselito está en 55 países, tenemos el problema de que cuando llegamos con el jamón ibérico en el extranjero no saben qué hacer con él.

Hay que trasladar el ibérico a la cocina

Aquí un jamón ibérico dura una semana, en el extranjero se endurece”, detalla Gómez”.

A la gente de fuera le llevas un jamón y es como si lleváramos un monstruo”, añade .

Por ello, apunta Ferran Adrià, hay que conceptualizar el mundo del ibérico, trasladarlo al mundo de la cocina como si fuera un ingrediente normal, para que como apostilla Gómez, se pueda cocinar en cualquier país del mundo.

Recetas que son tutoriales

Como cortar el jamón ibérico, qué hacer con su grasa y sus huesos, cuáles son sus diferentes partes y sus distintos sabores, una gran variedad recetas on-line para cocinarlo que se convierten en tutoriales de la mano de Ferran Adrià y su equipo de elBulli en el proyecto JoselitoLab.

Un recetario, que se irá renovando, está estructurado sobre cuatro pilares fundamentales: el jamón, la grasa, el consomé y el aceite.

Si desea acceder al contenido completo de esta y otras informaciones del sector agroalimentario, puede abonarse a Efeagro aquí.

Secciones : Gastronomía
agroformacion

sdfsd788999HDY