PESE A LA DENUNCIA DE FABRICANTES

El veto a los pesticidas contra las abejas se aplicará en Europa

La Comisión Europea (CE) ha “tomado nota” del recurso presentado por la multinacional Syngenta contra la restricción del uso de un pesticida relacionado con la reducción de la población de abejas, pero ha dejado claro que la medida entrará en vigor en la Unión Europea pese a la denuncia.

EN VENDIMIA

En globo, en burro, tai-chi… la vendimia acerca turistas al campo

Lucía Ruiz Simón La vendimia está en pleno arranque y, un año más, dará paso a la “temporada alta” para el enoturismo, un sector que sigue en alza y que se diversifica para atraer con propuestas que unen la recogida de la uva a recorridos en globo, burro o caballo, o al relax del spa, el yoga o el tai-chi.

SEGÚN EL PP

Los robos en el campo español bajan un 30 %

Los delitos contra las explotaciones agrarias y ganaderas han descendido un 30 por ciento entre abril y julio, según explicó en la Diputación Permanente del Congreso el diputado del PP Leopoldo Barreda, quien ha resaltado la labor del Gobierno para evitar y perseguir los robos en el campo.

MÁS DE 10.000 PERSONAS

Buñol se tiñe de un rojo lluvioso en la primera Tomatina de pago

Concha Tejerina. La localidad valenciana de Buñol se ha teñido hoy de rojo en la tradicional Tomatina, una guerra a tomatazos que, por primera vez en sus 68 años de historia, ha sido de pago para reducir a 20.000 los participantes y se ha desarrollado bajo una intensa lluvia.

EN EL CURSO QUE COMIENZA

La Ley de Montes y las normas de calidad, retos del Gobierno

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) continuará trabajando en sus objetivos estratégicos en otoño, como la reforma de la Ley de Montes y la de las denominaciones de origen de ámbito supraautonómico, y la revisión de las normas de calidad, ya realizada en ibérico y yogur.

DESCENSO DEL 8,49 %

Cae la compra de tractores por la crisis y la reducción de explotaciones

La compra de tractores nuevos ha bajado un 8,49 % entre enero y julio de este año, respecto al mismo período del año anterior, motivado por las dificultades financieras y otros factores como el estancamiento, o incluso descenso, de la carga de trabajo en las explotaciones agroganaderas, el cierre de otras y la preferencia por maquinaria usada.

PREVISIÓN DE COMPRA DE 34.000 TONELADAS

Los tabaqueros extremeños, descontentos con la PAC

El sector tabaquero se reunirá en septiembre con el consejero extremeño de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía, José Antonio Echávarri, para hablar de los peligros que acechan al sector.

FIESTAS

Buñol ultima su primera Tomatina de pago

La localidad valenciana de Buñol ultima los preparativos para celebrar su internacionalmente famosa fiesta de la Tomatina, en la que este año por primera vez se cobra entrada con el fin de reducir a 20.000 las personas que se lanzarán 130.000 kilos de tomates en esta peculiar batalla.

EN MÁLAGA

Axarquía, una vendimia por la que nunca pasarán los siglos

Enrique Hidalgo Una de las vendimias más artesanales de Europa ha comenzado estos días en la comarca malagueña de la Axarquía, en cuyas escarpadas laderas maduran las uvas a la espera de su recolección, que ante la dificultad del terreno debe hacerse a mano y con el uso de mulos, como hace siglos.

Los precios de los alimentos suben un 4,4% en un año

Los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas subieron el 4,4 % en julio en tasa interanual, influidos, entre otros motivos, por el aumento de las frutas frescas (+22,2 %) frente a la bajada del año anterior, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicados hoy.

SE COMPARTEN ENTRE VECINOS

Bruselas se suma a la “revolución” de los huertos urbanos

Bruselas, como otras grandes urbes, ha visto surgir en los últimos años infinidad de iniciativas para llenar la ciudad de huertos: algunos se comparten entre vecinos, otros se improvisan en tejados y balcones; todos ellos representan una “revolución” que no sólo es ecológica, sino también social.