La UE debate el futuro de la financiación de la PAC. Foto: EFEAGRO

Campo español. Efeagro

En el Consejo de la UE

Alemania trata de acercar posiciones entre los países para cerrar la reforma de la PAC

Publicado por: Efeagro 20 de octubre de 2020

Alemania, que preside hasta finales de año el Consejo de la Unión Europea, sigue este martes tratando de acercar las posiciones de los países, todavía muy distantes, para lograr un acuerdo en las próximas horas sobre la reforma de la Política Agrícola Común (PAC).


“Son unas negociaciones duras” dijo hoy la ministra alemana de Agricultura, Julia Klöckner, que admitió que “aún queda mucho camino que recorrer” para lograr un consenso e incluso apuntó a la posibilidad de que las negociaciones sobre la PAC se prolonguen toda la noche.

Estaba previsto que Alemania presentara este martes a las 15:00 hora local (14.00 gmt) una propuesta de compromiso, después de las reuniones a tres bandas (entre cada país, la presidencia de la UE y la Comisión Europea) celebradas el lunes, en la primera jornada de un Consejo de ministros de Agricultura en Luxemburgo, donde los países establecieron sus líneas rojas.

Sin embargo, la distancia entre las posiciones hizo imposible cumplir ese objetivo y el nuevo horario previsto son “las 18:00 horas” (17.00 gmt), indicaron fuentes europeas, aunque aún podría retrasarse más.

La ministra alemana de Alimentación, Agricultura y Protección de los Consumidores y presidenta del Consejo del ramo de la UE. Efeagro/EPA/FRANCOIS WALSCHAERTS / POOL

 

El objetivo de los ministros es cerrar la nueva PAC, que regulará el campo europeo entre 2023 y 2027, a la que se destinarán cerca de 390.000 millones de euros del presupuesto europeo (unos 47.000 millones para los agricultores y ganaderos en España).

Urge un acuerdo ante el empeoramiento de la pandemia

 

Todos los ministros son conscientes de que hay que tratar de cerrar el acuerdo en esta cita que ofrece más posibilidades que otras futuras reuniones, probablemente virtuales por el empeoramiento de la pandemia de coronavirus.

Para Alemania, los dos elementos “clave” de la reforma son el mantenimiento de unos “ecoesquemas” obligatorios (ayudas complementarias que primarán las prácticas agroganaderas sostenibles) y la idea de destinar un mínimo obligatorio del presupuesto a los objetivos ambientales.

En paralelo a las negociaciones en el Consejo, el Parlamento Europeo mantuvo este martes un debate sobre la reforma de la PAC.

Los tres grandes grupos políticos de la Eurocámara (el PPE, los socialdemócratas del S&D y los liberaltes de Renew Europe) llegaron a un acuerdo recientemente sobre los grandes elementos de la futura política.

Secciones : Agricultura
Temas :