EL "ORO LÍQUIDO" COMO ASPIRINA

Las mil y una propiedades saludables del “AOVE”

El aceite virgen extra no es una medicina, pero su consumo ligado a hábitos saludables ayuda a prevenir enfermedades y mejora la calidad de vida como constatan diferentes estudios científicos.

UN SEGMENTO EN CRECIMIENTO

El “AOVE” premium, con el viento a favor

Las ventas de aceite de oliva virgen extra (AOVE) “premium” están en pleno crecimiento en España y repuntan especialmente en el tramo final del año, gracias a los pedidos de particulares y empresas para regalar durante la Navidad.

LOS MEJORES RECIBIERON SU PREMIO DEL MAGRAMA

La excelencia como “leit motiv” del aceite de oliva

Finca La Torre, de Bobadilla (Antequera, Málaga) recibió el máximo galardón Alimentos de España al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de la campaña 2015-2016, en una gala que mostró que la excelencia es la apuesta de uno de los sectores líderes en el comercio exterior.

PRODUCTORES DE ESPAÑA E ITALIA UNEN SUS FUERZAS

Un “lobby” para prestigiar los vírgenes extra

Productores españoles e italianos defenderán los aceites de oliva vírgenes extra de los ataques procedentes de EEUU o Australia. El lobby “Qvextra!” lanzará un sello para las referencias que cumplan unos parámetros de calidad exigentes, por encima incluso de la normativa vigente.

EL NEIRID, REFERENTE EN INVESTIGACIÓN

El potencial terapéutico del Oleocanthal

La molécula Oleocanthal, que contienen los aceites de oliva vírgenes extra (AOVEs), tiene “grandes potencialidades terapéuticas” utilizada como un suplemento nutricional -es decir, como alimento nutracéutico- para luchar contra enfermedades inflamatorias degenerativas articulares.