En este municipio de Extremadura está el Centro de Formación del Medio Rural, único en España en impartir la Certificación Profesional Nivel 2 en Apicultura.
El Centro de Formación del Medio Rural (CFMR) de Moraleja (Cáceres) es el único centro en España que imparte la Certificación Profesional Nivel 2 en Apicultura, formación que permite a los futuros profesionales de este sector trabajar en empresas del sector o crear su propia explotación apícola.
Un oficio, el de apicultor, que “hasta ahora era inaccesible para las personas ajenas a este mundo, por lo que este curso ofrece la posibilidad de adquirir unos conocimientos básicos para iniciarse en esta disciplina”, según ha afirmado la coordinadora del curso, Isabel Corrales Nevado.
Una profesión que ofrece muchas posibilidades, desde la obtención de miel hasta la recolección de polen, propóleos, cera y jalea real. “Todas estas producciones son susceptibles de comercializarse dentro de una explotación apícola”, ha añadido Corrales. Se trata de actividades que no necesita de una gran inversión económica, ni disponer de infraestructuras complejas para comenzar, por lo que representa una alternativa de autoempleo con un futuro interesante”.
Certificado práctico

El Certificado en Apicultura es una enseñanza muy práctica a través de la que los alumnos adquieren la cualificación profesional para realizar operaciones de instalación y manejo de colmenas, obtención y acondicionamiento de los productos que de ellas se obtienen, así como para el envasado y almacenamiento de miel y polen bajo criterios de calidad y rentabilidad económica.
Se trata de una formación dividida en cinco módulos dirigidos a que los alumnos aprendan a determinar el modelo de explotación y a conocer las normativas y ayudas e incentivos existentes para el sector.
Asimismo, aprenden el manejo del colmenar, su normativa y legislación y los trabajos sanitarios a efectuar, así como los materiales necesarios, los procesos de elaboración y recolección de los diferentes productos, y un quinto módulo de 40 horas de prácticas profesionales no laborables.
Tras superar el curso, los alumnos adquieren la certificación para desarrollar su actividad en explotaciones apícolas de producción, de selección de cría y de polinización. Además, pueden trabajar en empresas dedicadas al envasado y comercialización de sus productos y en empresas de suministros, en centros de interpretación y museos etnográficos, empresas de educación ambiental y universidades, institutos y entidades relacionadas con la investigación y experimentación en el sector.
Infraestructuras del centro
Una enseñanza para la que el centro cacereño dispone de aulas, taller y almacén, además de una sala de extracción, laboratorio con equipo de inseminación artificial, apiario con colmenas y material para la cría de reinas.
Desde el año 2007 el CFMR de Moraleja imparte actividades formativas apícolas, tanto en formación reglada, a través del Ciclo de Grado Medio de Producción Agropecuaria, como en formación continua con la realización de cursos específicos dirigidos al sector. Enseñanzas que han compartido con la participación en diversos proyectos y actividades, como la realización de talleres demostrativos o cursos monográficos para profesionales del sector de la comarca de las Hurdes.
También han participado en los proyectos de movilidad europeo Leonardo da Vinci, en colaboración con el centro portugués de Formación Agraria de Guarda, entre otros.