Según Avianza

El sector avícola puede perder más de 300 millones por carestía de insumos

El sector avícola español puede perder más de 300 millones por el incremento de los costes de las materias primas y la subida de la luz, según un análisis hecho por la interprofesional Avianza en base a los últimos datos de evolución de precios del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

COLOMBIA

La Sierra Nevada colombiana, un paraíso ornitológico

En la Sierra Nevada del distrito de Santa Marta (Colombia), la mayor montaña del mundo frente al mar, hay 28 especies endémicas de pájaros como el Santa Marta Sabrewing o el Blue-Bearded Helmetcrest, que convierten este macizo en un paraíso para el avistamiento de aves y la preservación de especies amenazadas.

TURISMO SOSTENIBLE

El Monasterio de Piedra, parque natural y aves rapaces

El Monasterio de Piedra, en la comarca Comunidad de Calatayud (Zaragoza), es mucho más que arquitectura, historia, servicios hoteleros y naturaleza. Es escenario de un espectáculo natural protagonizado por la exhibición de vuelo de distintas aves rapaces.

NATURALEZA|NATURALEZA

Eilat, meca de 500 millones de aves migratorias

Eilat, al sur de Israel, presume de recibir cada año a más de medio billón de aves migratorias, en su ruta del Mar Negro al Mediterráneo, que generan un espectáculo natural que merece la pena contemplar.

FERIA

Intercaza cumple 20 años con Córdoba como referente cinegético

Dos décadas acaba de cumplir la Feria de Turismo, Ocio Activo y Medio Ambiente Intercaza, acontecimiento consolidado como una de las más importantes del sector cinegético a nivel nacional, y que ha crecido de forma pareja al número de explotaciones y cotos dedicados a esta actividad en Córdoba.

PAÍS VASCO

Reserva de la Biosfera de Urdaibai, el tesoro vasco

Árboles coloreados que insinúan armonía entre hombre y naturaleza, vestigios de presencia humana de 14.000 años de antigüedad y una riqueza ornitológica avalada por las más caprichosas figuras de protección confluyen en la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, el mayor tesoro natural del País Vasco.

Turismo ornitológico

El sur de Nicaragua, destino para el avistamiento de aves

El avistamiento de aves se ha convertido en uno de los atractivos más comunes para los fotógrafos y turistas en el sur de Nicaragua, una experiencia educativa que a su vez contribuye a la conservación de la naturaleza y las especies.

NATURALEZA

El turismo ornitológico anida de nuevo en Monfragüe

Un año más, y ya van 10 ediciones, está todo listo en el Parque Nacional de Monfragüe (Cáceres) para acoger la Feria Internacional de Turismo Ornitológico (FIO). La cita por excelencia con el turismo de naturaleza comienza el 27 de febrero y se alargará hasta el 1 de marzo.

UNA EXPERIENCIA PILOTO LO DEMUESTRA

Las aves, “plaguicidas biológicos” y muy baratos para el viñedo

Hasta una tonelada de invertebrados, insectos y orugas fundamentalmente, se han comido en un año las aves introducidas en un viñedo de Valladolid, dentro de un proyecto más amplio de nidales que también se ha desarrollado en Ciudad Real y Badajoz, como forma de control natural de plagas y reducción de costes.

TURISMO RURAL

España debe promocionar más su “valiosa” oferta ornitológica

El ornitólogo finlandés Dick Forsman, considerado uno de los mayores expertos mundiales en rapaces, ha opinado en una entrevista que España debería de promocionar “más y mejor” su oferta como “valioso” destino internacional para la observación de aves y para el turismo ornitológico.