La ministra Isabel García Tejerina ha recordado que este impuesto requeriría de una ley, “lo que obliga al acuerdo de numerosos grupo políticos porque debe ser aprobado en la Cortes”.
La ministra de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, aseguró hoy que “todavía queda un largo camino” para ver si finalmente se aprueba el impuesto sobre el consumo de azúcar, que influiría directamente en el sector remolachero.
Durante su intervención en el encuentro-coloquio organizado por Castilla y León Televisión (CyLTV) en el parador de San Marcos de León, García Tejerina recordó que dicho impuesto requeriría de una ley, “lo que obliga al acuerdo de numerosos grupo políticos porque debe ser aprobado en la Cortes”.
“Mientras tanto, lo que está haciendo el Ministerio es trabajar con el objetivo de que el sector de la remolacha tenga un proceso de expansión”, explicó la ministra.
Recordó que es este año se terminan las cuotas en el sector de la remolacha, del que ha dicho que en España es tremendamente competitivo, especialmente en Castilla y León, y que puede competir con las mejores producciones a nivel mundial.

“Preparamos el fin el régimen de cuotas y aumentamos de manera importante las ayudas asociadas a este cultivo hasta 17 millones de euros”, dijo.
Añadió que el objetivo ahora tiene que ser el aumento de la producción ya que España consume 1,5 millones de toneladas de azúcar, pero el régimen de cuotas solo le permitía producir medio millón.
“Importamos todos los años un millón de toneladas de azúcar y disponemos de una capacidad instalada de transformación que no está a pleno rendimiento, por lo ante la posibilidad de aumentar la producción de remolacha tenemos que aprovecharla e incidir en la competitividad del sector”, concluyó.