AGRICULTURA INVESTIGACIÓN

Un nuevo olivar contra la Xylella fastidiosa

La creación de nuevas variedades de olivar es uno de los principales objetivos de LIFE Resilience, un proyecto que surge en 2017 con la idea de estudiar y plantar cara a la Xylella fastidiosa, una bacteria que amenaza con llevarse por delante a cultivos como el olivo o el almendro, principalmente.

EXPERTOS INTERNACIONALES LA DISEÑARÁN

Una guía para luchar contra la “Xylella”

La publicación contendrá indicaciones para prevenir, identificar, frenar y luchar contra la bacteria y facilitar la aplicación de todos los protocolos disponibles para proteger el olivo.

VIGILANCIA CONTRA LA PELIGROSA BACTERIA

Detectado el tercer brote de “Xylella” en Alicante

Un total de 26 parcelas de varios municipios de la Marina Baixa y próximos de El Comtat (Balones) y Marina Alta (Alcalalí) han registrado nuevos positivos en almendro de la ‘Xylella fastidiosa’ (subespecie multiplex), el tercer brote de esta bacteria en la Comunitat Valenciana.

Se trata de un hongo de gran valor culinario

¿Más cerca de “domesticar” el boletus?

La “domesticación” o cultivo controlado del boletus, una de las especies comestibles de mayor valor culinario, es una realidad cada vez más cercana gracias a las investigaciones realizadas por ID Forest.

LA BACTERIA MÁS TEMIDA

¿Cómo evitar la llegada de la “xylella”?

Los investigadores han descubierto, a partir de ensayos de campo en Cataluña, Navarra, Aragón, La Rioja y País Vasco, que existen cinco especies de insectos que podrían transmitir la bacteria de la “Xylella fastidiosa”, una potencial amenaza para muchos cultivos si fuera introducida en España.

LA BACTERIA MÁS TEMIDA

¿Llegará la Xylella a España?

Los investigadores han descubierto, a partir de ensayos de campo en Cataluña, Navarra, Aragón, La Rioja y País Vasco, que existen cinco especies de insectos que podrían transmitir la bacteria de la “Xylella fastidiosa”, una potencial amenaza para muchos cultivos si fuera introducida en España.

TEMOR A LA BACTERIA XYLELLA FASTIDIOSA

Plagas y bacterias “planean” sobre el olivar

La emergencia de plagas que afectan al vigor del olivo, la producción o la calidad del aceite, en muchos casos ligadas al progresivo cambio climático, representa una de las grandes amenazas para los oleicultores y empresas, aunque en la hoja de ruta sectorial no siempre figura como una de sus prioridades.