Iván Cerdeño (El Carmen de Montesión) en una imagen de archivo, participará en Nochebuena solidaria. Foto: EFE/Ismael Herrero

Iván Cerdeño (El Carmen de Montesión) en una imagen de archivo, participará en Nochebuena solidaria. Foto: EFE/Ismael Herrero

COMERCIO CARNES

Las exportaciones de carne argentina cayeron un 32,8% por el coronavirus

Publicado por: EFE 6 de marzo de 2020

“En los dos primeros meses del año, la cuarentena a la que se vieron sometidos los habitantes de varias ciudades chinas dificultó la logística de la distribución interna”, explica la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados.

Las exportaciones de carne vacuna argentina cayeron en enero pasado un 32,8 % en comparación con el promedio mensual exportado en el cuarto trimestre de 2019, efecto de la desaceleración de los embarques a China, país que vive una crisis por la expansión del coronavirus.

“En los dos primeros meses del año, la cuarentena a la que se vieron sometidos los habitantes de varias ciudades chinas dificultó la logística de la distribución interna y el desembarco de los contenedores que continuaron llegando a China, generando enormes conflictos comerciales”, explicó la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados (Ciccra) en su informe mensual.

Según especifica, en enero pasado se registraron exportaciones de carne vacuna por 41.606 toneladas, y si bien en comparación interanual registró un crecimiento del 24,3 %, al contrastar con el volumen promedio mensual exportado en el cuarto trimestre de 2019 se registró un retroceso de 32,8%.

carne argentina exportaciones coronavirus
Exposición de ganado argentino. Foto: EFE Archivo/Cézaro de Luca

“La notable desaceleración del ritmo de expansión interanual, así como la magnitud de la caída con respecto a lo observado en el final de 2019, se explicaron por la desaceleración de los embarques a China, aún antes de que el Coronavirus afectara el normal funcionamiento de las transacciones económicas mundiales”, añade el estudio.

El volumen exportado en enero de 2019 había sido 13,3 % menor al promedio mensual exportado entre octubre y diciembre de 2018.
La Ciccra agregó que si, “como viene ocurriendo en los últimos días”, se va normalizando la vida y el comercio en el país asiático, “la influencia en los precios tanto del ganado como de la carne en Argentina seguirá el ritmo del poder adquisitivo del salario”.

“El desarrollo del coronavirus será el que influya tanto en las exportaciones argentinas de carnes como en el precio del mercado interno en los próximos meses”, señaló la organización.

Secciones : Comercio