Los tribunales han admitido a trámite la querella presentada por un ex franquiciado contra Carrefour por los delitos de estafa, amenazas y coacciones, y han citado a declarar a los representantes de la compañía.
El auto del Juzgado de Instrucción número 11 de Madrid, al que ha tenido acceso Efeagro, señala que los representantes de Centros Comerciales Carrefour, Grupo Supeco Maxor y Supermercados Champion (todos pertenecientes al grupo francés) deberán declarar ante el juez el próximo 12 de julio.
El denunciante es Manuel Ramírez, un antiguo empleado con cerca de tres décadas de experiencia en la empresa, que en septiembre de 2013 abrió un supermercado en la localidad barcelonesa de Hospitalet bajo la enseña Carrefour Express y en calidad de franquiciado.
Ramírez cerró el establecimiento en octubre de 2016, después de tres años en los que acumuló más de 150.000 euros de pérdidas, de acuerdo con sus propios cálculos.
En declaraciones a Efeagro, el denunciante ha asegurado que responsables de Carrefour le instaron a abrir uno de estos supermercados Express ante el riesgo de poder ser despedido.
Inversión de 430.000 euros
“Te insinuaban que era la mejor opción con mi edad (54 años por aquel entonces), que quedarse en la calle podía ser un problema y que era un proyecto seguro”, ha señalado Ramírez, quien ha apuntado que fue la propia cadena la que buscó un local y la que le dio facilidades para financiar la elevada inversión inicial que requería, que en su caso rondó los 430.000 euros.
El supermercado facturó de media en torno a 60.000 euros al mes, la mitad de lo previsto en el plan de viabilidad elaborado por Carrefour, ha señalado.
Ramírez ha denunciado que la compañía le enviaba más género del que podía vender y que parte de él llegaba en mal estado, aunque aún así estaba obligado por contrato a pagarlo.
Además, ha afirmado que las ofertas y descuentos eran sufragados por la franquicia, lo que agravaba las pérdidas.

“Abrimos puertas en septiembre y en noviembre yo ya quería vender, pero insistieron en que aguantara“, ha detallado el denunciante, quien ha lamentado no haber contado con asesoramiento legal antes de iniciar el negocio.
Carrefour Express sigue creciendo
Desde el despacho de abogados Themis, que representa al denunciante, han precisado que la acusación por delitos de coacción y amenazas se debe a la “presión” ejercida por personal de Carrefour para que su cliente no dejara de abonar a la cadena los pagos mensuales acordados.
Hasta el momento, y consultada por Efeagro, la compañía no ha hecho comentarios al respecto.
Carrefour cuenta actualmente con 576 supermercados “Express” -el 90 % operados en franquicia-, establecimientos de entre 100 y 500 metros cuadrados que forman parte de la apuesta del grupo por reforzar su oferta de proximidad.
De hecho, entre 2016 y 2017 el número de este modelo de supermercado ha aumentado en casi un 50 %.