La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) presentó este martes las primeras proyecciones para la producción argentina de trigo y cebada para la nueva campaña 2023/2024, de un total de 23 millones de toneladas y un aumento estimado de 42 % anual.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) presentó este martes las primeras proyecciones para la producción argentina de trigo y cebada para la nueva campaña 2023/2024, de un total de 23 millones de toneladas y un aumento estimado de 42 % anual.
Heineken México y Grupo Modelo, las dos principales cervecerías en territorio mexicano, acordaron la compra de 500.000 toneladas de cebada en grano de campesinos nacionales, anunció este miércoles la Secretaría mexicana de Agricultura y Desarrollo Rural.
La restauración de los humedales de Doñana, con la devolución a la naturaleza de más de mil millones de litros de agua al año, y la implantación de un novedoso sistema de explotación agrícola que combina olivares con cebadales han sido puestos en valor hoy por Heineken con motivo del Día Internacional contra el Cambio Climático, declarado por la ONU.
Cooperativas Agro-alimentarias ha estimado que la producción de cereal en España será de 25,8 millones de toneladas, lo que supone un aumento cercano al 42 % respecto a la campaña 2019, con unos “rendimientos históricos” de 4,47 toneladas por hectárea.
Estados Unidos calcula una producción mundial de trigo de 765,227 millones de toneladas para la campaña 2019/2020, lo que supone 302.000 toneladas menos que en su previsión de septiembre, pero aún así, un repunte del 5 % respecto a la anterior.
La producción de cereales otoño-invierno de la campaña de comercialización 2019/20 caerá un 30,21 % y no superará los 13 millones de toneladas. Esta cifra es muy inferior a la media de los últimos cinco años, que rondaba los 20 millones de t, según los comerciantes mayoristas.
Los productores de cereales otoño-invierno y cultivos proteicos se muestran muy preocupados por si se cumplen las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) de una “primavera seca” y no llueve en las próximas semanas, ya que el daño puede a llegar ser “irreversible”.
Las previsiones reflejan aumentos significativos en las producciones de cebada, trigo, avena, triticale y centeno.
Los precios de exportación del trigo han registrado bajadas anuales considerables en los mercados internacionales, que van desde el 20 % en los envíos de la Unión Europea (UE) hasta el 40 % de Canadá, según los datos difundidos hoy por la Comisión Europea (CE).
La variedad de cebada “gustav” es la que ofrece mayor rendimiento (6.219 kilos por hectárea) en Mallorca, según los ensayos con nuevas semillas de cereales realizados por el Instituto de Investigación Irfap en la campaña 2014/15.