Imagen de archivo de un campo español cultivado de cereales. Foto: Efeagro.

Un campo cultivado de cereales. Efeagro.

Para paliar el déficit de cereales en España

La calidad, reto para los productores de trigo

Publicado por: MS 23 de octubre de 2013 Fuente: Efeagro

España necesita producciones de calidad para paliar la gran necesidad de importaciones de trigo. Expertos debaten en Madrid sobre el cereal.

La Asociación Española de Técnicos Cerealistas (AETC) ha defendido en una jornada la necesidad de apostar por las producciones de trigo de calidad en España, para paliar el déficit nacional y la dependencia de la importación.

La presidenta de la AETC, Cristina Molina, ha subrayado, en declaraciones a Efeagro, que España, país que consume más cereales que produce, necesita importar mucho, sobre todo las variedades de alta calidad, porque el trigo nacional es “deficiente en proteínas”.

Molina ha indicado que ha sido un reto “reordenar” la producción española de trigo hasta conseguir que se oriente a variedades con más contenido proteínico.

Por otro lado, se ha referido a la tendencia entre los consumidores españoles a demandar más variedad de panes, por lo que se utilizan nuevos tipos de cereales en su fabricación.

El director general de Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Carlos Cabanas, ha destacado el incremento de producción de trigo en esta campaña, con un repunte del 43 % en el blando y del 91 % en el duro.

La presidenta de la AETC ha confiado en que la buena campaña “calme” los mercados, ya que en los últimos años el cereal ha sufrido la “volatilidad” en el comercio.

Semillas certificadas

El director de Cereales de Cooperativas Agroalimentarias de España, Antonio Catón, ha insistido en la conveniencia de que el agricultor emplee “semilla certificada” como garantía de pureza.

Catón ha resaltado que el uso de simiente no certificada provoca “problemas de enfermedades y de rendimientos”, y que si el agricultor, como empresa, pretende defender su trigo en el mercado necesita ofrecer algo “idóneo” en todo el proceso.

En cuanto a la cosecha nacional, este año ha habido “trigos muy buenos” en algunas zonas, pero en general “el tiempo no ha acompañado”.

Secciones : Agricultura
agroformacion

sdfsd788999HDY