Coca-Cola Iberian Partners ha cerrado la operación de integración con la alemana Coca-Cola Erfrischungsgetränke y Coca-Cola Enterprises, que opera en Europa Occidental, después de haber concluido en España el conflcito sobre el ERE . La española “va tomar un papel muy importante” en la nueva Coca-Cola European Partners.
Fuentes de la compañía han declarado a Efeagro que la española tomará el 34 % del capital. El otro 18 % estará en manos de Coca-Cola (que es propietaria al 100 % de la embotelladora alemana) y el 48 % restante, quedará repartido entre accionistas de Coca-Cola Enterprises.
Las mismas fuentes han subrayado que Coca-Cola Iberian Partners se convierte así en el socio estratégico de The Coca-Cola Company: “esta operación es muy relevante no sólo para el negocio español, sino para el europeo”.
Las familias propietarias de Coca-Cola Iberian Partners tendrán el 34 % de la nueva sociedad, que contará como presidenta con Sol Daurella; también nombrará a cuatro miembros adicionales en el Consejo de Administración, así como a otros cargos de alta dirección, entre los que se encuentra Víctor Rufart, que será el Chief Integration Officer.
La nueva compañía cotizará en las bolsas de Ámsterdam, Nueva York y Madrid.
La operación no afectará a la fiscalidad de Coca-Cola Iberian Partners en España y Portugal, ya que los ingresos generados por el negocio de Coca-Cola Iberian Partners en ambos países seguirán sujetos a sus sistemas fiscales, por lo que “no habrá una reducción en la tasa impositiva de Coca-Cola”, según las misma fuentes.
Por lo que respecta a la plantilla, han apuntado que “aunque no se conoce todos los términos de la integración, vamos a meternos en esta aventura con los deberes bien hechos y con una situación muy eficiente”, haciendo alusión al reciente ERE presentado por la multinacional.
Han valorado que la compañía resultante de la transacción dará lugar “al mayor embotellador independiente de The Coca-Cola Company en el mundo por ingresos netos”.
Según sus datos, contará con un volumen de negocio de 12.600 millones de dólares (11.564 millones de euros), un ebitda de 2.100 millones de dólares (1.927 millones de euros) y una plantilla de 27.000 empleados.
Una vez creada, Coca-Cola European Partners dará servicio a una población de más de 300 millones de consumidores en trece países en Europa Occidental, incluyendo a España, Portugal, Andorra, Islandia, Alemania, Francia, Gran Bretaña, Luxemburgo, Mónaco, Noruega, Países Bajos, Bélgica, y Suecia.
Coca-Cola Iberian Partners es el socio embotellador de The Coca-Cola Company para España, Portugal y Andorra.
Recientemente, la familia Daurella invirtió en ella 800 millones de euros para tener un 13 % más de su accionariado y controlar un 55 %, frente al 42 % que tenía.
El fabricante de refrescos Coca-Cola negaba que la fusión de tres embotelladoras que operarán a partir de ahora en Europa Occidental bajo un mismo paraguas se haya hecho por motivos fiscales.
“Es un acuerdo operativo y estratégico, no es ni de lejos una transacción por motivos fiscales”, dijo en conferencia de prensa telefónica el consejero delegado de Coca-Cola Enterprises, John Brock, tras anunciarse la fusión.

La compañía resultante está integrada por una plantilla de 4.380 empleados y comercializa 17 marcas diferentes con 81 productos y 256 referencias.
Cuenta con ocho fábricas de refrescos, una fábrica de zumo concentrado y seis manantiales de agua mineral natural en explotación.
El sindicato FITAG-UGT confía que la fusión de Coca -Cola Iberian Partners con otras dos embotelladoras europeas, la alemana Coca-Cola Erfrischungsgetränke y Coca-Cola Enterprises, que opera en Europa Occidental,”no venga acompañada de nuevas reestructuraciones como las que aún estamos viviendo”.
Por su parte, CCOO-FEAGRA ha exigido una reunión urgente “tras la macro-fusión entre Coca-Cola Iberian Partners y dos embotelladoras europeas, así como que ésta no tenga impacto negativo en el empleo, las condiciones y la actividad industrial en España”, según han afirmado fuentes del sindicato a Efeagro.
CCOO una reunión con Coca-Cola Iberian Partners y Coca-Cola Iberia, con el objeto de ver el alcance de la operación, el peso de la embotelladora española en la misma, “y lo más importante, si esto va a afectar al Plan Industrial y de Empleo previsto para España”,ha detallado el sindicato en una nota.