Trabajadores de Coca-Cola se manifiestan contra el cierre de la planta de Fuenlabrada. EFE/Víctor Lerena

Imagen de archivo de trabajadores de Coca-Cola manifestándose contra el cierre de la planta de Fuenlabrada. EFE/Víctor Lerena

TRAS RETIRAR EL RECURSO JUDICIAL

Coca-Cola negociará con los trabajadores de su planta de Fuenlabrada

Publicado por: EFEAGRO 5 de marzo de 2018

Coca-Cola European Partners (CCEP), embotelladora de la multinacional estadounidense, ha retirado un recurso judicial y se sentará a negociar con los empleados de su planta de Fuenlabrada sobre sus funciones y el modelo de organización del trabajo aplicado en el centro.

El conflicto en Coca-Cola Fuenlabrada

En septiembre de 2016, los responsables de CCEP informaron de un cambio en Fuenlabrada el modelo de organización del trabajo en esta planta que suponía modificar horarios y funciones del personal. El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) decidió denunciar esta alteración y el Juzgado de lo Social de Móstoles le dio la razón, a lo que la empresa respondió presentando un recurso -que ahora retira- ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, que se preveía que emitiese su fallo este próximo miércoles día 7.
La cuestión de fondo es la diferente interpretación de la sentencia que en 2015 declaró nulo el ERE aprobado por Coca-Cola: la firma readmitió a los empleados pero transformó la fábrica de Fuenlabrada en un centro logístico, un extremo rechazado por CCOO, que acusa a la compañía de dejar sin carga de trabajo efectiva a la plantilla y de incumplir el fallo.

Imagen de varias cajas de botellas de Coca-Cola vacía en la planta de Fuenlabrada
Imagen de botellas vacías de Coca-Cola en la planta de Fuenlabrada. EFEAGRO/Imagen facilitada por Coca-Cola European Partners.

“A pesar de que CCEP considera que tiene sólidos argumentos para defender su recurso, ha decidido aceptar la petición de CCOO y mostrar de esta manera su voluntad de llegar a una solución fuera de la vía judicial”, han asegurado desde la embotelladora.
Sus responsables han insistido en que es necesario “mirar al futuro, por lo que alcanzar un acuerdo con los trabajadores de este centro permitiría restablecer unas relaciones laborales normales”.
Para ello pretenden sentarse a conversar con los representantes de los trabajadores para que la planta de Fuenlabrada se convierta “en una pieza importante dentro de su estructura logística” e incorpore “actividades críticas”.

Los sindicatos, satisfechos y cautelosos

Han recordado, asimismo, que el Tribunal Constitucional anunció recientemente que no admitía a trámite el recurso presentado por los trabajadores de Coca-Cola Fuenlabrada al considerar que no se había producido falta de tutela judicial efectiva en su caso.
El representante de CCOO en el centro, Juan Carlos Asenjo, ha recibido con satisfacción la retirada del recurso por parte de la empresa y se ha mostrado dispuesto a hablar, aunque ha admitido afrontar la negociación con “cautela”.
En declaraciones a Efe, ha asegurado que encontrar una solución es “difícil” debido a que un proyecto estratégico para Fuenlabrada “no nace de la noche a la mañana”. En su opinión, la embotelladora debería haber readmitido a los trabajadores y haber mantenido Fuenlabrada como planta de producción para, posteriormente, negociar con éstos su reconversión en un centro logístico.

Secciones : Empresas