Cintas transportadoras de huevos en una feria en Alemania. Efeagro/EPA/Peter Steffen

Cintas transportadoras de huevos en una feria en Alemania. Efeagro Archivo/EPA/Peter Steffen

UE ALIMENTOS

El comercio agroalimentario de la UE reforzó su posición en 2020 pese a la pandemia

Publicado por: EFEAGRO 8 de septiembre de 2021

El comercio agroalimentario de la Unión Europea (UE) reforzó su posición en 2020 pese a las dificultades derivadas de la pandemia de coronavirus, según un informe de la Comisión Europea (CE).

El comercio agroalimentario entre la UE y terceros países alcanzó en 2020 un valor de 306.000 millones de euros.

Tanto las exportaciones hacia terceros países como las importaciones aumentaron con respecto a 2019 (un 1,4 % y un 0,5 % respectivamente), hasta alcanzar los 184.000 millones y los 122.000 millones de euros.

El pasado año el Reino Unido fue el principal socio comercial de la UE en cuanto a intercambios agroalimentarios, representando el 23 % de las exportaciones y el 13 % de las importaciones.

El comisario europeo de Agricultura, Janusz Wojciechowski. Efeagro
El comisario europeo de Agricultura, Janusz Wojciechowski. Efeagro

Según el informe, el comercio internacional ayudó a atenuar los efectos económicos de la pandemia.

En el lado de las exportaciones, de productos agroalimentarios, aumentaron sobre todo las destinadas a China, Suiza, Oriente Medio y los países del norte de África.

Cayó sin embargo el valor de las destinadas a Estados Unidos, Turquía, Singapur y Japón. Por productos, crecieron las exportaciones de carne de porcino y de trigo.

La UE se convirtió en 2020 en el tercer importador mundial, después de Estados Unidos y China.

El crecimiento de las importaciones agroalimentarias se debió sobre todo al aumento del valor de las importaciones de oleaginosos, ácidos grasos y ceras, aceite de palma, frutas y soja.

Crecieron las importaciones desde Canadá mientras que se redujo el valor de las importaciones de Reino Unido, Ucrania y Estados Unidos.

El comisario europeo de Agricultura, Janusz Wojciechowski, dijo en un comunicado que el buen resultado del comercio agrícola “está claramente vinculado a la Política Agrícola Común, que apoya la competitividad y la innovación, así como a la excelente reputación de nuestros productos, conocidos por ser seguros, producidos de forma sostenible, nutritivos y de alta calidad”.

Secciones : Comercio
Temas :