El director de Fairtrade Iberia, Álvaro Goicoechea. Efeagro/Fairtrade

El director de Fairtrade Iberia, Álvaro Goicoechea. Efeagro/Fairtrade

COMERCIO JUSTO

Las ventas de comercio justo de Fairtrade subirán hasta un 5 % en 2021 en España

Publicado por: EFEAGRO 23 de noviembre de 2021

La organización Fairtrade prevé que las ventas de productos de comercio justo que se comercializan con su sello en España suban entre un cuatro y un cinco por ciento este año respecto a los 136 millones de euros que supusieron en 2020 (+7 % en comparación con 2019).

Así lo ha anunciado el director de Fairtrade Ibérica (España y Portugal), Álvaro Goicoechea, durante una presentación de resultados de este sello de comercio justo, que certifica alimentos y productos textiles originarios de América Latina, África y Asia.

Goicoechea ha advertido de que esta proyección está aún pendiente de la campaña de Navidad, una temporada muy importante para el comercio justo, sobre todo para la categoría de chocolates, que se ha convertido en la más relevante tras sufrir el café un descenso asociado a los efectos de la pandemia en las aperturas hosteleras.

En concreto, en 2020 de las ventas de café y azúcar con sello Fairtrade cayeron un 9 % y un 5 %, respectivamente; en contraste, las de cacao (+14 %) y frutas (+12 %) crecieron.

Venta de productos de comercio justo en Galicia. Efeagro/Lavandeira jr
Venta de productos de comercio justo en Galicia. Efeagro/ Lavandeira jr

A pesar de esta bajada coyuntural por la situación de la hostelería, la facturación obtenida por la venta de los 1.895 productos con certificación en España crecieron de manera exponencial en los últimos cinco años, hasta situarse un 384 % por encima de la de 2015.

Y es que -ha comentado- “cada vez hay más consumidores que hacen una compra responsable”, y prueba de ello es que “el 25 % toma ya en el país decisiones de compras teniendo en cuenta la sostenibilidad” en la cadena de valor de lo que adquieren.

Ha anunciado que en este último trimestre de 2021 Fairtrade va a ampliar su oferta de productos en España con cerca de 150 nuevas referencias de segmentos como el cacao, el café de origen, el té, las flores y el textil, “que van a aumentar la visibilidad de nuestro trabajo y de la vida de los agricultores”.

Goicoechea también ha avanzado que la compañía, con sede en Alemania, está acometiendo los primeros proyectos de prueba en Europa, en concreto, dos en Francia e Italia para ver la posibilidad de la certificación de productos como el tomate con sello de comercio justo.

Fairtrade, a nivel global, trabaja en la actualidad con 1,9 millones de productores “que reciben un precio digno que cubre sus costes de producción”, ha comentado.

En la actualidad, este sello de comercio justo certifica 37.000 productos de 131 países y, según la directora de contenidos digitales de Fairtrade Internacional, Julieta Tourne, el objetivo de esta organización es conseguir “un mundo justo desde el punto social, medioambiental y del clima, donde todos tengan las mismas oportunidades”.

Las ventas mundiales de comercio justo con sello Fairtrade superaron el año pasado los 9.900 millones de euros.

En España, las ventas de alimentos y ropa Fairtrade en 2020 han propiciado el retorno de 1,4 millones de euros a los productores para que implementen programas de mejora en sus cooperativas y explotaciones, como por ejemplo para impulsar el uso eficiente del agua o el empoderamiento de la mujer, ha añadido Goicoechea.

Secciones : Comercio