La restauración obtuvo en marzo sus mejores resultados desde la covid-19

El mercado de servicios de comida, que abarca la restauración comercial y otros canales como las tiendas de conveniencia o las cantinas de empresa, obtuvo el pasado mes de marzo sus mejores cifras de ventas desde la irrupción de la covid-19 y logró recuperar el 98,3 % del negocio previo a la pandemia (marzo 2019).

CORONAVIRUS RESTAURACIÓN

La covid-19 pone patas arriba la red inmobiliaria de bares y restaurantes

El mapa inmobiliario de los locales comerciales ha sufrido grandes cambios con la pandemia, con los bares y restaurantes entre sus principales protagonistas: ubicaciones “premium” han dejado de serlo y zonas menos cotizadas hoy son la nueva “milla de oro”, un cambio con implicaciones de calado para el sector.

VINO TURISMO

El enoturismo se reinventa en tiempos de pandemia

El enoturismo se reinventa en tiempos de pandemia con opciones alternativas como catas virtuales organizadas desde Málaga -en las que se enviarán las botellas al domicilio del consumidor y se le explicará telemáticamente la elaboración y cómo se degusta- o un juego de escape presencial.

CORONAVIRUS ALARMA

Decretados en España el estado alarma y el toque de queda, posiblemente hasta mayo

El Gobierno español ha aprobado hoy un nuevo estado de alarma por 15 días, acompañado de un toque de queda, con la intención de que la duración final sea de seis meses, en concreto hasta el 9 de mayo de 2021, para doblegar la segunda ola de la pandemia de la covid-19, lo que tendrá serias repercusiones en la hostelería y sectores afines, según sus patronales.

Verde y digital, el camino a seguir que muestra la UE al turismo ibérico

Gabriel Escarrer dice que España pierde competitividad turística “a marchas forzadas”

El presidente de Exceltur y CEO de Meliá Hoteles, Gabriel Escarrer, considera que España está perdiendo competitividad “a marchas forzadas” frente a otros destinos turísticos que han hecho una gestión “más eficaz”, al tiempo que avanza que el sector no volverá a los niveles de 2019 hasta 2023.