La Red Española de Desarrollo Rural (REDR) ha puesto a disposición de las mujeres rurales cursos en internet para el emprendimiento, además de fomentar su participación a través de grupos de acción local y ayudas europeas.
Así lo explica la responsable de Proyectos de la REDR, Irene Martín, que destaca que el año pasado pusieron en marcha un curso de emprendimiento en el medio rural al que se inscribieron más de 800 personas, el 67 % de ellas mujeres.
Martín apunta que también fomentan el emprendimiento femenino a través de los grupos de acción local, que gestionan ayudas europeas Leader para la aplicación de estrategias de desarrollo rural.

La responsable de Proyectos asegura que estos grupos asesoran a las mujeres rurales y les ayudan con los planes de viabilidad de sus empresas, acompañándoles en el proceso de montar un negocio frente a las dificultades para iniciarlo en el medio rural y la falta de formación.
Se trata de dar visibilidad al trabajo de las mujeres rurales y promover proyectos que generen valor añadido en los territorios, según Martín.