Pescadores en Japón. EFE/Everett Kennedy Brown.

Pescadores en Japón. Efeagro/Everett Kennedy Brown.

Contra la pesca ilegal

Debate en Malta para impulsar un comercio pesquero mundial sostenible

Publicado por: agro 2 de febrero de 2016 Fuente: EFEAGRO

Representantes de Gobiernos, empresas del sector y ONG de todo el mundo se reúnen esta semana en una conferencia  para analizar soluciones que garanticen una producción y una venta sostenibles, desde el punto de vista ambiental y económico.

La conferencia, organizada por la ONG SeaWeb, se celebrará hasta el miércoles con el objetivo de “impulsar acuerdos” y definir “ejemplos exitosos” que conduzcan a un mercado pesquero global respetuoso con los recursos marinos y económicamente viable, según su programa.

La cita incluye unas 30 sesiones (entre plenos y grupos de trabajo) en la que participarán representantes de todo el mundo.

Mañana intervendrán el comisario europeo de Pesca, Karmenu Vella, y el presidente de la organización de empresas pesqueras comunitarias Europeche, Javier Garat (también secretario general de la patronal española Cepesca), con una exposición sobre la lucha contra la actividad pesquera ilegal.

Un barco pesquero se dirige a puerto seguido por una bandada de gaviotas. Foto: EFE/Cristóbal García/
Barco pesquero. Foto: EFE/Cristóbal García/

Entre los asuntos de discusión de esta reunión figuran los acuerdos pesqueros, la protección de los derechos laborales de la flota, los retos de la acuicultura, los desafíos climáticos o las nuevas obligaciones de la Unión Europea (UE) para evitar el descarte de pescado.

Por otro lado, la dirección general responsable de pesca de la Comisión Europea (DG Mare) y la Asociación Europea de Economistas sobre la Pesca (EAFE) celebrarán el viernes otra conferencia en Malta sobre los aspectos económicos en esta materia, con la participación de Europêche, según ha informado Cepesca

Secciones : Pesca