Repartidor de Deliveroo. Efeagro/Stephanie Lecocq

Según ha anunciado este jueves

Deliveroo dejará de operar en España el 29 de noviembre

Publicado por: Efeagro 18 de noviembre de 2021

La plataforma de reparto de comida a domicilio Deliveroo dejará de operar en España el próximo 29 de noviembre, y hará realidad la decisión que anunció con motivo de la nueva legislación española, conocida como la “Ley Rider”.

La plataforma británica de reparto de comida a domicilio Deliveroo anunció este jueves que dejará de operar en España el próximo 29 de noviembre, al no poder mantener en el mercado español “los niveles” que busca la compañía.


“Donde no podamos cumplir con esta responsabilidad en los niveles que deseamos y que merecéis, no desarrollaremos nuestra actividad”, explica la compañía en un mensaje a sus clientes en España.

El mensaje señala que el objetivo de esta marca es siempre “ofrecer el mejor servicio de comida a domicilio del mundo”, tanto para restaurantes y clientes como para sus repartidores.

Una repartidora de comida a domicilio de Deliveroo. Efeagro/Deliveroo
Una repartidora de comida a domicilio de Deliveroo. Efeagro/Deliveroo

 

Deliveroo anunció en julio pasado su intención de salir de España, aunque sin fijar una fecha, que ahora confirmó tras una consulta para cerrar las condiciones de salida con sus trabajadores, se calcula que unos 3.800 en el país, la mayoría repartidores autónomos y alrededor de un centenar de empleados propios.

 

Reacciones a la Ley Rider

 

La empresa expuso entonces motivos como la elevada inversión que requeriría su continuidad en el mercado español sin perspectivas de viabilidad a largo plazo, un anuncio que coincidió con la aprobación en el país de una ley que obliga a convertir en empleados propios a los repartidores hasta ahora independientes, la llamada “Ley Rider”, que entró en vigor en agosto.


“La empresa se enorgullece de haber contado con algunos de los mejores restaurantes de España como socios y de haber colaborado con miles de riders (repartidores) que han trabajado duro para llevar a los españoles millones de deliciosas comidas desde 2015, incluso de haber sido una tabla de salvación para muchos de ellos durante la pandemia”, destacó la compañía en un comunicado.

“Estamos muy agradecidos por el talento de nuestros empleados y queremos darles las gracias por su compromiso con la empresa, y nos complace haber acordado paquetes de compensación adecuados tanto para ellos como para los riders”, subrayó Deliveroo.

La firma creada en Londres en 2013 tiene presencia en cerca de una docena de países de Europa, principalmente, y de Asia.

 

 

Secciones : Empresas