El próximo 13 de mayo un total de 33 denominaciones de origen (DO) de vino de España llevarán a cabo diferentes actividades en lugares emblemáticos de sus territorios con el objetivo de divulgar y reivindicar el compromiso y patrimonio colectivo que cada una de ellas representa para su zona rural.
El evento, organizado por la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV), se llevará a cabo en el marco de la séptima edición del “Día Vino DO 2023”, celebración con la que se quiere acercar el vino con DO a la gente y dar a conocer su calidad y sus valores.
Tendrá este año como lema “Denominaciones de origen, patrimonio colectivo”, como forma de poner de manifiesto que una DO “conforma y preserva un patrimonio, formado por personas, producto y territorio”, ha destacado la CECRV en un comunicado.
“Tras el producto, el fruto de una tierra y de un conocimiento acumulado durante décadas, que genera ingresos que se quedan en la zona y dinamizan su economía. Y tras el territorio, un paisaje y unas condiciones naturales e históricas únicas para la producción de uva y para la elaboración de vino”, ha enfatizado la CECRV.
Fiestas patronales, mercados de abastos y tradicionales, enclaves a la orilla del mar o en las faldas de la montaña, embarcaciones fluviales o claustros de monasterios medievales son algunos de los escenarios en los que se llevarán a cabo catas guiadas, actuaciones musicales en vivo, experiencias enoturísticas, degustaciones de vino DO con gastronomía local y maridajes innovadores.
Todas las actividades programadas tendrán como acto central y común en todas las DO un brindis colectivo y simultáneo que se realizará a las 13:30 horas (a las 12:30 horas en Canarias).
El Día Vino DO aspira a sembrar la semilla para que se declare oficialmente un Día del Vino en España para que el sector tenga, anualmente, una fecha con la que visibilizar ante la sociedad lo que aporta a las zonas rurales y al conjunto del país.

Se trata de una pretensión respaldada por una proposición no de ley aprobada en el Congreso de los Diputados en 2017 que insta al Gobierno a declarar el Día del Vino, ha recordado la CECRV.
En España, según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), el 96 % de la superficie de viñedo se encuentra en territorios amparados bajo alguna denominación de calidad.
Las 33 DO de vino que participarán este año en esta celebración son Alicante, Almansa, Binissalem, Calatayud, Campo de Borja, Cariñena, Catalunya, Cigales, Condado de Huelva, Jumilla, La Mancha, Lanzarote, León, Málaga, Manchuela, Monterrei, Montilla-Moriles, Navarra, Pla i Llevant, Rías Baixas, Ribeira Sacra, Rioja, Rueda, Sierras de Málaga, Somontano, Tacoronte-Acentejo, Toro, Txakolí de Álava, Txakolí de Bizkaia, Uclés, Valencia, Vinos de Madrid y Yecla.