DÍA MUJER URUGUAY

Las mujeres rurales uruguayas le plantan cara al machismo

El hijo de Fabiana tenía un mapamundi donde iba marcando los países que su madre recorría por trabajo, Laura fundó una empresa de innovación en microbiología, Mariángel desoyó a quienes decían que una mujer no podría manejar un camión de carga y Tania lidera el sector productivo de un importante departamento (provincia) de Uruguay.

MUJERES RURALES 8M (II)

Mujeres del rural reflexionan en el Día Internacional de la Mujer

Mujeres rurales de Andalucía, Cantabria, Castilla y León o Castilla-La Mancha repasan los retos a los que se enfrentan en la España Vaciada, un territorio en el que piden mayor visibilidad para ellas, una apuesta por la digitalización y mayor conciliación entre vida familiar y laboral, entre otras medidas.

CORONAVIRUS TEMPOREROS

La covid-19 saca a la luz problemas de los temporeros latinoamericanos en Canadá

Centenares de temporeros mexicanos y centroamericanos han contraído la COVID-19 en explotaciones agrarias de Canadá y tres han muerto a consecuencia de la pandemia, lo que ha sacado a la luz la problemática de unos trabajadores que durante décadas han sido invisibles para la mayoría de los canadienses.

Un 33 % del empleo del sector

Mujeres de la pesca, un tercio que pide visibilidad y conciliación

Las mujeres de la pesca representan un 33 % del empleo del sector. En los últimos años han ganado reconocimiento, en un ámbito tradicionalmente de hombres. Pero insisten en que queda mucho camino por conquistar, en aspectos como el embarque o la conciliación.

Debate de 50 países sobre el sector

La FAO defiende mejoras en los derechos laborales para la pesca mundial

Unos 50 países han analizado las carencias y los avances laborales mundiales en el Comité sobre Pesca de la FAO celebrado en Agadir (Marruecos). Los expertos han constatado también una subida de capturas y un descenso del comercio de productos pesqueros en 2015.

LAS AUTORIZACIONES DE VIÑEDOS EN EL DEBATE

Europa despide el sistema de derechos de plantación de viña después de tres décadas

El 1 de enero de 2016 entra en vigor el nuevo sistema de autorizaciones de viñedo que sustituirá al régimen de derechos de plantación vigente en la UE durante tres décadas. La patronal de bodegas FEV, las Denominaciones de Origen, las OPAs y las Cooperativas explican los cambios. ¿Conoces los “pros” y “contras”?

DERECHOS

Las reservas de viajes por Internet, más seguras

Que las reservas de viajes por Internet sean más seguras. Así  se ha pedido desde la Comisión de Mercado Interior de la Eurocámara en un texto que, además, reclama más derechos para los viajeros, como asistencia para los consumidores en el caso de que quiebre una compañía.

CONSUMIDORES

Hasta 600 euros por el retraso de un vuelo

Los derechos y las obligaciones de los pasajeros podrían cambiar en breve. La Eurocámara ha pedido nuevos derechos, como compensaciones mínimas en caso de retraso -de entre 300 y 600 euros- o que no se anule el vuelo de vuelta cuando no se toma el de ida. El debate sobre el nuevo reglamento está servido entre aerolíneas, Parlamento y organizaciones de consumidores.

Inauguramos el Consultorio de EFEtur

EFEtur estrena su consultorio. Un espacio elaborado en colaboración con OCU en el que responderemos tus preguntas, tus dudas y te explicaremos cómo realizar tus reclamaciones. El Consultorio de EFEtur es el consultorio del viajero, pensado para tí.

DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES

La UE quiere aumentar los derechos de los turistas

Da igual que reserves tus próximas vacaciones a través de la agencia de viajes del barrio o contratando los servicios de diferentes operadores, la Comisión Europea quiere asegurarse de que tus derechos como consumidor sean los mismos.

TE INTERESA

Consejos para que lo barato no salga caro

¿Eres de los que piensan que lo barato sale caro? No tiene por qué. En Efetur hemos reunido algunos consejos para demostrarte que, con la precaución debida, es posible contratar unas vacaciones asequibles sin caer en riesgos innecesarios.

TE INTERESA

Reclamar a las aerolíneas, a un click

Reclamar a las aerolíneas ante un retraso, cancelación o pérdida de equipaje tiene fama de conllevar un pesado proceso burocrático. Sin embargo, los pasajeros españoles cuentan con un nuevo aliado en la red que simplifica la reclamación.

TE INTERESA

Nuevos derechos para los pasajeros aéreos

Los pasajeros de servicios aéreos estarán más protegidos ante cuestiones como las indemnizaciones por retrasos o cancelaciones o por daño y pérdida de equipajes. Así lo ha decidido la Comisión Europea (CE) que se ha propuesto reforzar y ampliar los derechos de los pasajeros aéreos.