Critican el respaldo de los administradores a la oferta e inciden en que por su parte recomiendan no vender por considerar que el precio propuesto es demasiado bajo.
La Asociación de Accionistas Defensores de DIA estudia con sus abogados si el apoyo dado por el consejo de administración a la opa de Fridman sobre la compañía es legal o no.
En un comunicado, los representantes de la entidad -que según sus cálculos representa a cerca de un 2 % del capital- han criticado el respaldo de los administradores a la oferta, y han incidido en que por su parte recomiendan no vender por considerar que el precio propuesto es demasiado bajo, de 67 céntimos por título.
Además, han censurado la decisión del consejo de vender a Mijaíl Fridman -magnate ruso que controla a través de la sociedad LetterOne el 29 % de DIA y que ha lanzado una opa sobre la firma- las acciones disponibles en autocartera. En su opinión, esos títulos -equivalentes aproximadamente al 1,26 % del capital- son “patrimonio de todos los accionistas”.
Además, han cargado contra el consejo liderado por Borja de la Cierva por haber contratado como asesor financiero a Bank of America Merrill Lynch para analizar la opa, debido a que esta entidad financiera “ha asesorado a empresas de Fridman en el pasado”.
Un precio “justo”
Para posicionarse sobre esta oferta -como exige la normativa-, el consejo de DIA contrató a Merril Lynch, cuyos analistas calificaron el precio ofrecido por LetterOne como “justo”, y a Rothschild, que consideró esos 67 céntimos como “no adecuados” pero admitió que dada la delicada situación financiera del grupo puede ser una salida para algunos accionistas que buscan liquidez o quieren evitar riesgos.

El portavoz de la plataforma, el inversor Rafael del Castillo, ha estimado en declaraciones a Efeagro que según sus cálculos existe ya cerca de un 12 % del capital en manos de minoritarios que no va a acudir a la opa, lo que de confirmarse impediría que Fridman lograra el 90 % con el que podría excluir el valor de la bolsa.
El multimillonario ruso exige elevar su participación del 29 al 64,5 % como mínimo para ejecutar su oferta, cuyo plazo de aceptación está abierto hasta el próximo 23 de abril