Los gestores de Ebro Foods, considerada la empresa líder a nivel mundial en arroz y la segunda en el sector de la pasta, se han marcado como objetivos prioritarios duplicar tanto su negocio especializado en alimentación ecológica como sus ventas en el mercado asiático.
Así lo ha explicado hoy en declaraciones a los periodistas el presidente de la compañía, Antonio Hernández Callejas, quien ha calificado de “fantásticos” los resultados obtenidos el pasado ejercicio: 221 millones de euros de beneficio neto (+30 %), 2.500 millones de ingresos (+1,9%) y 359 millones de Ebitda (+6,8 %).
De cara a este año, la meta es que su división de alimentación “eco” -que engloba Celnat y Vegetalia- pase de facturar los actuales 40 millones de euros a rondar los 100 millones con la venta de cereales orgánicos, platos basados en proteína vegetal o incluso alimentos infantiles.
“Todavía es una parte pequeña para nosotros, pero tenemos muy buenas perspectivas”, ha afirmado el presidente de Ebro Foods, quien pretende crecer en este segmento de forma orgánica, pero también adquirir alguna empresa de ese sector “de un cierto tamaño”.
Más compras
Entre los planes de la compañía destaca, asimismo, potenciar su marca “Happy Bio”, dirigida a entrar en supermercados con este tipo de referencias y no atender únicamente el canal especializado de tiendas “eco”.
“Posiblemente haya alguna nueva inversión tanto en el negocio ‘eco’ como en la producción de pasta fresca, área que ya supone 330 millones de euros para la compañía” tras la adquisición del 70 % de la italiana Bertagni, ha señalado.
Estas dos áreas son “la base” del crecimiento del grupo, que también trabaja en “seguir avanzando en el sector del producto fresco” con más referencias y no únicamente pasta.

En cuanto a mercados, los responsables de Ebro Foods apuntan el foco hacia Asia, que hoy concentra apenas el 2,2 % de las ventas y prevén que aglutine en torno al 5 % de los ingresos del grupo a corto plazo.
“El objetivo es crecer mucho más allí y pensamos que es posible porque partimos de cifras relativamente bajas (…) La idea es que no sólo estemos en Asia para aprovisionarnos, sino para vender nuestros productos también allí”, ha revelado.
Aventura asiática
Europa, Estados Unidos y Canadá se mantienen como las zonas del mundo clave para el negocio de Ebro Foods, que pretende ahora girar hacia el continente asiático, donde ya cuenta con plataformas en India, Taliandia, Camboya y Vietnam.
De hecho, la firma va a convertirse este año en “la primera empresa occidental que cuente con una planta de pasta” en India, según Hernández Callejas, quien vislumbra una buena oportunidad en este mercado para un producto “no muy habitual” en su dieta, pero que ya se va consumiendo cada vez más.
En la junta de accionistas celebrada hoy se aprobaron las cuentas del pasado año del grupo, en el que la cervecera Damm controla más de un 21 % de los títulos, una parte de ellos a través de su filial Corporación Económica Delta.
En España, el principal proyecto será una nueva instalación en Barcelona dirigida a ampliar la línea de negocio de Vegetalia, con un desembolso de unos diez millones de euros.
El grupo cuenta con 27 sociedades, 53 fábricas y una plantilla de casi 6.500 personas para operar más de 80 marcas, entre ellas Brillante, SOS, Scotti, Panzani, Ronzoni o Garofalo.