INFORMATIVO ONLINE

Los retos del sector vitivinícola, en Efefood TV

Publicado por: EFEAGRO 21 de abril de 2017

Los retos del sector del vino y su papel como reclamo turístico, las tendencias de consumo de la comida rápida y la creciente demanda de las rutas gastronómicas en España son los temas que se abordan esta semana en Efefood TV.

Contrarrestar el consumo de cerveza entre los jóvenes a favor de los caldos españoles es uno de los desafíos de la Interprofesional del Vino; según un estudio presentado esta semana, los mayores de 50 años aglutinan más de la mitad del consumo de esta bebida.

Este sector exhibirá la calidad de sus producciones en el Concurso Mundial de Vino de Bruselas, que se celebrará en Valladolid del 5 al 7 de mayo, y en el que se darán a conocer 9.000 muestras, 2.000 de ellas españolas.

Y, en el ámbito del enoturismo, las 27 rutas del vino de España registraron cifras positivas en 2016, con 2,7 millones de visitas que generaron 54 millones de euros; la Ruta del Vino y Brandy del Marco de Jerez y la de Vino y el Cava del Penedés son las propuestas estrella.

El vino es también protagonista de las fiestas del Mayo Festivo en Córdoba, que comienza con la Cata del Vino de Montilla-Moriles y que este año combina eventos públicos con otros más íntimos como las catas en casa.

Una pareja visita la ruta de Utiel Requena. Foto: Acevin
Una pareja visita la ruta de Utiel Requena. Foto: Acevin

Efefood TV, elaborado por Efeagro, también analiza las ventas de comida rápida y a domicilio que, según datos de la consultora DBK, crecieron casi un 6 % en 2016, hasta alcanzar los 3.135 millones de euros.

Los hábitos de compra online también siguen en aumento; el 40 % de los consumidores podría dar el salto al supermercado digital y el 10 % ya lo hace, según datos de Nielsen.

Por otro lado, las rutas gastronómicas cobran fuerza entre los turistas extranjeros según un estudio, que cifra en 89 euros por persona el gasto medio de los turistas “foodies”; los más interesados en este tipo de propuestas son los estadounidenses, británicos y australianos.