El Corte Inglés y el gigante chino del comercio electrónico Alibaba han firmado un acuerdo de intenciones para desarrollar conjuntamente nuevas oportunidades de negocio “en el entorno del comercio online y la mejora de la propuesta omnicanal”.
Ambas empresas persiguen mejorar sus respectivas propuestas omnicanal y aprovechar lo mejor de las tiendas físicas y del mundo virtual y se comprometen a colaborar estrechamente en las áreas de comercio minorista y distribución, servicios de cloud computing, innovación digital y pagos a través del móvil.
Según han informado hoy en un comunicado conjunto, El Corte Inglés y Alibabá han puesto en marcha esta colaboración con el fin de aprovechar sus respectivas fortalezas y las de sus distintas unidades de negocio y empresas asociadas, incluidas Tmall, Alibaba Cloud, Alipay y AliExpress, que podrán colaborar en el desarrollo de las iniciativas correspondientes.

¿Qué supone el acuerdo El Corte Inglés-Alibabá?
- El acuerdo permitirá a la firma española ofrecer sus productos y marcas en las plataformas de comercio electrónico de Alibaba tanto en China (vía Tmall), como el resto de mundo (a través de AliExpress).
- Por su parte, AliExpress podrá desarrollar corners y otros espacios físicos en los centros comerciales de El Corte Inglés
- Además, ambas empresas se han marcado como objetivo trabajar “estrechamente” en el uso de infraestructuras y canales logísticos, de forma que Alibaba se podrá beneficiar del conocimiento y capacidades logísticas de El Corte Inglés y usar sus centros físicos como puntos de recogida de las compras online hechas en AliExpress.
- En el área de computación en la nube e innovación, el Corte Inglés podrá acceder a un paquete integral de soluciones tecnológicas proporcionado por Alibaba Cloud, que incluye el análisis de big data para la toma de decisiones empresariales en tiempo real y herramientas de inteligencia artificial que ofrecen la personalización de la oferta para una mejor atención al cliente.
- En cuanto a métodos de pago, El Corte Inglés incorporó en marzo Alipay, la plataforma de pago móvil inteligente operada por Ant Financial, compañía asociada al grupo Alibaba, para hacer más fáciles y seguras las compras a los turistas chinos que visitan España.