Es la cuantía máxima que se estudia para las multas por “infracciones muy graves”, como las capturas ilegales.
El Ministerio trabaja en un proyecto para modificar la Ley de Pesca Marítima y incorporar las últimas novedades internacionales sobre pesca ilegal o sanciones, según el borrador, al que ha tenido acceso Efeagro.
En la actualidad, según el Real Decreto más reciente sobre penalización en pesca, las multas tienen un importe máximo de 300.000 euros.
En España, ya existe un régimen de sanciones económicas, dentro del sistema conocido como “carné por puntos” que funciona para el ámbito pesquero.
Según el borrador, la Secretaría General de Pesca del Ministerio mantendrá la clasificación de sanciones para infracciones leves, graves o muy graves.
La novedad está en que las multas podrían situarse en un importe comprendido entre los 240.000 y 600.000 euros para “infracción muy grave”, en “grado máximo”.
Para determinar la gravedad de la falta, se tendría en cuenta el beneficio del armador, la potencia del barco o el daño a los fondos marinos.
Por otro lado, el Gobierno pretende modificar la legislación para incorporar el principio de “igualdad de trato y de oportunidades entre hombres y mujeres en el ámbito de la pesca”. También quiere regular las condiciones para el ejercicio de pesca-turismo.