Barcelona es esta semana la capital mundial del móvil. Para acompañar esta cita, se ha desarrollado un itinerario que recorre diez lugares que han incorporado servicios móviles a sus actividades. En principio, la ruta se podrá recorrer hasta el próximo sábado.
Mobile Ready propone a los asistentes al Mobile World Congress y al público en general una ruta por lugares de interés cultural, turístico o comercial con desarrollos tecnológicos que complementan la experiencia del usuario. Entre las paradas, la Casa Batlló, en el edificio de Gaudí, en pleno paseo de Gracia. Gracias a esta aplicación, el dragón de Sant Jordi sobre la puerta de la fachada cobra vida. Una vez dentro, a través del móvil se puede descubrir cómo vivía la familia Batlló.

Otra parada cultura de esta ruta es el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona, el Macba. Este centro acoge una muestra de Antoni Abad que revela cómo el arte y la tecnología van de la mano. Esta exposición permanecerá hasta el 24 de junio. Los que se acerquen al centro de la Ciudad Condal para ir de compras tendrán en esta aplicación un gran compañero pues, a través de la shopping Experience, en algunas firmas se puede interactuar con mesas interactivas, en otras el consumidor se puede crear su propio catálogo, también es posible probarse bolsos virtualmente o hacerse fotos en un escaparate de una firma de moda y compartirla en redes sociales. Las famosas Google Glass estarán disponibles en alguna tienda para rescatar los secretos de las prendas.
La ruta termina en el Mobile World Centre. Esta aplicación abre la puerta a exposiciones, contenidos exclusivos y conferencias. Y para los que no pueden esperar, los nuevos terminales de telefonía móvil que se están presentando los nueve fabricantes en el Congreso Mundial de Móviles.
Las Apps al servicio del turismo
En los últimos años se ha multiplicado el número de aplicaciones dirigidas a facilitar la experiencia turística. A tal punto ha llegado esta tendencia que la la Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (Segittur) ha ordenado muchas de ellas y las ha reunido en una guía que puede consultarse en su página.
Las hay para todos los públicos y de temas tan diversos como el transporte, el alojamiento, el ocio, la restauración o el turismo activo. También hay completas guías de destinos y una lista de utilidades para que el viajero elabore un cuidado y ajustado presupuesto de viaje, calcule sus propinas o conozca todos los detalles del aeropuerto de destino. Habrá que esperar para ver qué novedades relacionadas con el sector turístico se presentan en esta feria.