Británicos en Mijas Costa, Málaga. Foto: EFE/Jorge Zapata

Turistas británicos en Lanzarote. Foto: EFE/JAVIER FUENTES.

PERNOCTACIONES

El turismo rural saca músculo en Nochevieja

Publicado por: agroformacion 30 de diciembre de 2013 Fuente: L.R.S.

El turismo rural vuelve a convertirse en una de las opciones más demandadas para dar la bienvenida al nuevo año en familia o entre amigos. Chimenea, nieve, montaña, aire libre y buena compañía componen un puzzle perfecto para disfrutar la Nochevieja.

Los alojamientos de gran capacidad son los más deseados para los grandes grupos familiares o de amigos. Los precios competitivos y la oferta de actividades alternativas, especialmente una buena chimenea y la nieve en las zonas de montaña, pujan a favor de los hoteles y casas rurales.

Diferentes fuentes del sector auguran un mejor final de año que en 2012. El presidente de la Asociación Española de Turismo Rural (Asetur), Jesús Marco,  cree que la situación está más animada y que la ocupación puede superar el 80 %  la última noche del año. Coincide, en este caso, con el presidente de la Asociación de Profesionales del Turismo Rural (Autural), Francisco Parra.

Según la plataforma Toprural, Cataluña repite por tercer año consecutivo como líder en la clasificación de ocupación, con un 80% de ocupación para Nochevieja. Le siguen de cerca Madrid, que alcanza la segunda posición con un 79%, y la Comunidad Valenciana, con el 76% de ocupación la última noche del año. Por zonas, el Pirineo Catalán es la más deseada por los viajeros rurales estas Navidades. Completan el “top 3” la Sierra de Espadán y Maestrazgo, ambas zonas ubicadas en la Comunidad Valenciana. Las posiciones 4 y 5 las ocupan el Pirineo Aragonés y la Sierra Norte de Madrid.

También hay alojamientos muy característicos -como las casas cueva de Andalucía- que colgarán el cartel de completo. En esta comunidad autónoma existen 12.000 viviendas cueva dedicadas al turismo rural que estarán prácticamente llenas de grupos de amigos para dar la bienvenida a 2014.  El sector ha mantenido este año la media de unos 50.000 usuarios, un registro similar al de 2012, lo que representa una facturación de doce millones de euros.

Los viajeros de la Nochevieja

El portal Escapadarural.com, especialista en este sector, ha definido -con la ayuda del Observatorio del Turismo Rural- el perfil del turista rural que viaja en estas fechas. Y que responde al de un viajero previsor, de entre 31 y 40 años, que realiza escapadas dos o tres veces al año y reserva con más de un mes de antelación.
En un 85 % de los casos, el precio influye en la decisión; el 65,4 % de ellos disfruta de este tipo de estancias acompañado por amigos, y el 55 % opta siempre por el alquiler de casa completa en lugar de por habitaciones.

Secciones : Agricultura
agroformacion

sdfsd788999HDY