Una electora ejerce su derecho al voto en las elecciones al campo de Extremadura. Foto: EFE Mérida

Una electora ejerce su derecho al voto en las elecciones al campo de Extremadura. Foto: EFE Mérida

La Unión y la Coordinadora no formarán parte del CAEX

Asaja arrebata a UPA-UCE la mayoría en el Consejo Asesor Agrario de Extremadura

Publicado por: EFE 13 de marzo de 2017 Fuente: Mérida

El próximo Consejo Asesor Agrario de Extremadura (CAEX), tras las elecciones al campo extremeño celebrado el día 11, estará conformado por 6 representantes de Asaja y 4 de UPA-UCE, mientras que La Unión y la Coordinadora Agraria quedarán fuera.

La coalición electoral APAG Extremadura Asaja-APAG Asaja Cáceres ha ganado las elecciones al campo extremeño, con lo que arrebata a UPA-UCE la mayoría en el Consejo Asesor Agrario (CAEX), de la que quedarían fuera La Unión y la Coordinadora Agraria.

El 71,71 por ciento de los 12.934 agricultores y ganaderos -5.048 de Cáceres y 7.886 de Badajoz- con derecho a voto en las elecciones al campo celebradas el sábado, día 11, quince años después de las últimas, se acercaron a las urnas en una jornada en la que la victoria fue para la candidatura de Asaja.

Según los datos definitivos ofrecidos este domingo por la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, con el total de las 311 mesas escrutadas, Asaja obtuvo 4.159 votos, el 46,99 por ciento de los mismos; UPA-UCE 3.222 votos (37,54%); La Unión Extremadura, 1.260 votos (14,24%) y Coordinadora Agraria, 109 (1,23%).

Los resultados definitivos de las elecciones al campo en Extremadura se conocerán el miércoles

De este modo y a falta de los datos definitivos que se conocerán el próximo miércoles, el próximo Consejo Asesor Agrario de Extremadura (CAEX) estará conformado por 6 representantes de Asaja y 4 de UPA-UCE, mientras que La Unión y la Coordinadora Agraria quedarían fuera.

 

El representante APAG Extremadura Asaja-APAG Asaja Cáceres, Juan Metidieri, ha asegurado, tras conocerse los resultados, que los agricultores y ganaderos extremeños, con sus votos, les han situado como “la fuerza más votada y representativa”.

“Después de 15 años de silencio, el campo extremeño ha hablado en democracia”, ha afirmado Metidieri a los medios de comunicación en la sede de APAG Extremadura en Mérida.

“Los resultados nos dan mucha responsabilidad”, ha agregado el representante de la coalición, quien considera que dicho apoyo mayoritario ha estado precedido de “mucho trabajo” en estos años atrás en defensa de los derechos de los ganaderos y agricultores.

Por su parte, el secretario general de UPA-UCE en Extremadura, Ignacio Huertas, ha felicitado a APAG y ha subrayado la solidez de su organización a pesar de “la situación de acoso” sufrida.

En un breve encuentro con la prensa, Huertas, acompañado por el líder nacional de UPA-UCE, Lorenzo Ramos, ha valorado el hecho de que, “a pesar de todo”, son la segunda fuerza más votada, en alusión al proceso judicial abierto a la organización extremeña que llevó al propio Huertas a prisión durante tres meses.

“A pesar de la situación complicada que hemos vivido, de acoso, los datos reflejan la solidez de la asociación”, ha añadido Huertas, quien ha agregado que los datos electoral de UPA-UCE no coinciden con los de la Junta de Extremadura.

Según ha apuntado, “hay una diferencia de unos 300 o 400 votos”.
“Desgraciadamente no hemos podido tener las mismas reglas de juego que otros”, ha añadido Ramos en alusión al citado proceso judicial.

Imagen de hojas de tabaco extremeño. EFEAGRO/Cedida por el Gobierno de Extremadura.
ASAJA arrebata a UPA-UCE la mayoría en el Consejo Asesor Agrario EFEAGRO/Cedida por el Gobierno de Extremadura.

El coordinador autonómico de La Unión de Extremadura, Luis Cortés, ha mostrado su satisfacción por los resultados obtenidos pese a que los datos provisionales les dejan fuera del Consejo Asesor Agrario al no alcanzar el 15 por ciento de los votos.

En declaraciones a Efe, Cortés ha precisado que esperarán a tener las actas definitivas de los comicios, el próximo miércoles, para hacer una valoración más ajustada, pero considera que esta formación ha cosechado un buen resultado, ya que pese a ser sus primeras elecciones se han quedado a unas décimas de alcanzar el 15 por ciento.

Las papeletas de la Coordinadora Agraria-COAG fueron anuladas

“Hay que tener en cuenta que partíamos de cero y hemos rozado la representación en estas elecciones”, ha dicho Cortés, que ha insistido, no obstante en que “una vez que se vean las actas veremos si llegamos o no llegamos haremos la valoración definitiva”.

Por último, el presidente de la Coordinadora Agraria-COAG, Juan Moreno Campillejo, ha apuntado que el resultado de su formación, con poco más del 1 por ciento de los votos, “era el esperado, después de lo que ocurrió el viernes”, en referencia a la anulación de sus papeletas por decisión judicial.

En declaraciones a Efe, Campillejo ha indicado que después de que un juzgado de Mérida anulase el pasado viernes las papeletas de su formación por llevar el logo y las siglas de COAG, las probabilidades de esta formación “eran nulas”.

Juan Moreno ha asegurado que los afiliados de su organización “están muy cabreados” y ha confirmado que a lo largo de hoy (en referencia al sábado) presentarán la documentación necesaria para impugnar el proceso, como ya anunciaron el viernes, al entender que la sentencia era “un atropello” que se produjo a escasas horas de terminar la campaña electoral.

Secciones : Agricultura