Los españoles que practican deporte tres o más veces por semana realizan 90 actos de consumo más al año que los que se declaran sedentarios y gastan un 6 % más en su alimentación
El precio medio de cada ingesta entre deportistas es de 4,13 euros/kg, frente a los 3,89 euros/kg de no deportistas. Esto constata que “la práctica regular de deporte modifica los hábitos de consumo y eso repercute en el gasto en alimentación”, concluye la consultora tras los resultados de su informe “Food of the Nation“.
No es un comportamiento de un “nicho de mercado”, sino que se refiere a la cuarta parte de la población española “que se declara activa y que está amplificando las tendencias de alimentación y estilo de vida saludable”, según la experta en hábitos de consumo de la consultora, Verónica Valencia.

Más cocina al vapor y menos patatas fritas
En términos generales, sus platos son más caseros (+4 %), cocinan más al vapor (+46,2 %), a la plancha (+8,4 %) y en guisado (+6,3 %), y consumen más proteínas (+3 %) y menos azúcar (-15 %) que la media de la población.
En cuanto a los platos concretos, los deportistas consumen el doble de ensaladas de arroz y legumbre, y también más sepia, salmón, atún o bacalao, pero menos patatas fritas de la media (-38%), paella (-13%), ternera (-11%) o cerdo (-11%).