Imagen de archivo de un toro de lidia en Palencia. EFE/Archivo. Bragimo

Imagen de archivo de un toro de lidia en Palencia. Efeagro/Bragimo

En España

Una producción de cereales decepcionante por el calor

Publicado por: MERCEDES SALAS 22 de octubre de 2015 Fuente: EFEAGRO

En España, el clima adverso ha mermado la cosecha y ha truncado las expectativas de los agricultores. La bajada nacional contrasta con una etapa de abundancia en los mercados internacionales.

La cosecha total de cereales en la temporada 2015-2016 rondará los 18,6 millones de toneladas, frente a los 19,3 millones de la campaña anterior -que ya se consideró baja-, según cifras de Cooperativas Agroalimentarias y del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA).  Los datos, analizados en las jornadas de la Asociación Española de Técnicos Cerealistas (AETC) revelan el impacto climático en la producción.

El director de Cultivos Herbáceos de Cooperativas Agroalimentarias, Antonio Catón, ha explicado a Efeagro que el aforo inicial era una recolección de 23 millones de toneladas, pero finalmente ha sido “cinco millones de toneladas menos” a causa del calor.

Cereales en Lleida.Foto:LRS/EFEAGRO
Cae la cosecha de cereales. Campo en Lleida.Foto:LRS/EFEAGRO

La encuesta de calidad sobre los trigos españoles de la AETC señala que los rendimientos han estado por debajo de la media de los últimos años: las altas temperaturas -y de una manera específica el mes de mayo extremo- repercutieron en el desarrollo de la planta y provocaron “menos granos por espiga”.

En las parcelas de ciclos más tempranos el trigo sufrió menos, como ocurrió en Andalucía. Sin embargo, en Córdoba las cosechas se vieron más afectadas, porque allí el cultivo se desarrolla diez días más tarde que en el caso de Cádiz o Sevilla, según el coordinador sobre cereales del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (IFAPA), Alejandro Castilla.

En maíz, por el contrario, Andalucía es una de las zonas más perjudicadas, junto con Extremadura, porque allí la siembra es más tardía y en ambas se han registrado disminuciones de cosecha del 25 %; en este cultivo Castilla y León se ha visto menos afectada.

Catón ha recordado que en Aragón no ha empezado la cosecha, pero el clima tendrá “un impacto fuerte”. En cualquier caso, aún hay que ver los resultados finales porque visualmente las mazorcas pueden estar bien pero luego al pesarlas se notarán las carencias.

 

Secciones : Agricultura