Las hermanas Stéphanie y Alexandra. Foto: Laurent Perrier

Las hermanas Stéphanie y Alexandra. Foto: Laurent Perrier

EL GRUPO ABOGA POR UNA MAYOR INTERNACIONALIZACIÓN

España, en el top 10 de los principales mercados mundiales de Laurent Perrier

Publicado por: GINÉS MENA 3 de diciembre de 2013

España se ha situado entre los diez mayores mercados para la casa francesa de champán Laurent Perrier -en concreto, el noveno-, una compañía que ya se ha hecho con el 4 % de la cuota de mercado, después de un fulgurante crecimiento en los últimos años.

Así lo explica a Efeagro el director general Comercial, de Márketing, Comunicación y Relaciones Públicos del Grupo Laurent-Perrier, Jordi Viñals, el único español que ha alcanzado un puesto directivo en la industria de la región del Champagne y uno de los más influyentes en la “corte” de los espumosos galos.

“En España, nuestras ventas aumentaron más de un 20 % en 2012 y este año también “estamos creciendo al 10 %”, añade el directivo, de visita en Madrid para presentar la Grande Cuvée Alexandra Rosé Millésimé 2004, una de las mejores añadas en dos décadas.

Grande Cuvée Alexandra Rosé Millésimé 2004

A pesar de la crisis -añade- “nosotros no nos podemos quejar” y nuestro país se ha situado como su noveno mejor mercado.

Reconoce, incluso, que está resultando más complicado mantener su posición en Francia, mientras que en los mercados de exportación como el español “estamos evolucionando muy, muy bien”.

Familiar e “independiente”

La maison de Tours-sur-Marne es la tercera marca en valor de la Región de Champaña y la primera “independiente” o no adscrita a los grandes grupos que controlan el imperio del lujo en Francia.

La compañía pertenece a las hermanas Stéphanie y Alexandra -hijas del ya fallecido Bernard de Nonancourt-, que son las accionistas mayoritarias, si bien, la empresa cotiza en el mercado secundario de la Bolsa de París, ha detallado el español.

A nivel internacional, 2013 acabará “algo mejor” que el año pasado en ventas, con un ligero crecimiento del 2 ó 3 %, lo que le llevará a una facturación global de 220 millones de euros.

Viñals ha vivido en primera persona la expansión de la marca en España -casi dos años que recaló en la maison francesa, después de desarrollar un amplia carrera en Torres-, que atribuye al “excelente trabajo” de su distribuidor aquí, Marqués de Riscal.

Esta última bodega distribuye Laurent Perrier en España, mientras que firma champanera hace lo propio con los vinos de la firma vitivinícola española, “una relación de ida y vuelta”.

Jordi Vinyals laurent perrier

Afirman ser una empresa de champán de lujo, pero sus clientes no son los consumidores “del pelotazo” ni “el nuevo rico”, como pueda ocurrir con otras referencias. Quieren huir de la imagen de producto ligado a la “ostentación”.

“Nosotros entendemos el lujo como que el trabajo bien hecho, artesanal”, explica Viñals, quien apunta como prioridad estar en los mejores restaurantes y tiendas.

Algo más del 55 % de las ventas del champán francés se realizan fuera de sus fronteras, aunque en el caso de Laurent Perrier, sólo el 25 % depende del mercado galo, frente al 75 % que corresponden a las salidas hacia destinos extranjeros.

Grupo global

Actualmente disponen de filiales propias en Reino Unido, Bélgica, Suiza, EEUU y Alemania, además de Francia, mientras que Italia, Japón o España trabajan con importadores locales desde hace años.

Comenta que, en China, el champán es el producto de lujo que más retraso acumula en su introducción en el país, quizás porque “no está en la cultura” de los chinos beber una bebida fría con gas.

En España se vende un centenar de marcas de champán de distintas compañías, aunque sólo cinco de ellas acaparan cerca del 80 % de la cuota del mercado. Entre las grandes, Louis Vuitton Moet Hennessy (LVMH), con Ruinart, Veuve Clicquot y Moet

De momento, son los extranjeros quienes más lo consumen, y lo hacen como producto “de noche”, es decir, en bares o discotecas.

De hecho, de los más de 300 millones de botellas que se producen en la región del Champán francés, la China continental apenas consume 2 millones de botellas y 1,5 millones en Hong-Kong.

No obstante, “apostamos” por China a largo plazo.

ASC es su distribuidor para este coloso asiático -es el mayor del país, propiedad de la multinacional japonesa Suntory– y, además, disponen desde hace dos meses con un “Brand ambassador” que vive en Sangái para apoyar los trabajos del importador.

Rusia ya adora el champán

En Rusia trabajan con el segundo mayor importador del país, MBG, que logró triplicar las ventas de Laurent Perrier en los últimos seis meses respecto al mismo período de 2012.

Brasil y México, pujantes

Entre los destinos iberoamericanos, tienen sus “mayores esperanzas” en Brasil (su importador es Aurora) y México (Marinter), mercados donde se vende un millón de botellas de todas las marcas, a los que suma el potencial de Colombia, Chile o Perú.

 

agroformacion

sdfsd788999HDY