PAC: Varios vendimiadores trabajan en la recolección de la uva. Foto: EFE/Archivo/Elisa Laderas

Trabajadores en plena vendimia. Efeagro Archivo/ Elisa Laderas

CORONAVIRUS AGRICULTURA

España pide extender el plazo de solicitud de las ayudas de la PAC

Publicado por: EFEAGRO 16 de marzo de 2020

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha pedido a la Comisión Europea ampliar el periodo de solicitud de ayudas de la Política Agraria Común (PAC) hasta el 15 de junio como consecuencia del estado de alarma.

Ante la “excepcionalidad” creada por el estado de alarma decretado para hacer frente a la pandemia por coronavirus, el Ministerio ha informado este lunes en un comunicado de que ha iniciado la tramitación de una orden ministerial que establecerá el 15 de mayo como fecha de finalización del plazo de presentación de la solicitud única.

Esa fecha última, destinada a la petición de ayudas para la campaña 2020 en todo el territorio nacional, es la máxima hasta la que se puede ampliar el plazo sin modificar los reglamentos.

Imagen del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas. Foto: EFEAGRO
Imagen del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas. Foto: EFEAGRO

Por eso, España ha solicitado a la Comisión la extensión del plazo hasta el 15 de junio con el fin de garantizar que ningún agricultor tenga problemas en la presentación de su solicitud de la PAC.

El plazo para presentarla se abrió el pasado 1 de febrero y estaba previsto que culminara el próximo 30 de abril, pero con la declaración del estado de alarma el pasado sábado por el coronavirus, se han establecido restricciones al movimiento de personas que van a impactar en dicho proceso.

El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), en colaboración con las comunidades autónomas, fomentará los procesos de presentación telemática de la solicitud única y reforzarán las alternativas, de modo que se puedan seguir presentando el máximo número de peticiones sin necesidad de realizar desplazamientos.

Según el MAPA, esto incluye la presentación telemática de la solicitud directamente por el agricultor y mecanismos a distancia por parte de entidades colaboradoras, siguiendo las instrucciones pertinentes que den las autoridades competentes de las comunidades.

Secciones : Agricultura