Llegan los primeros 250 temporeros procedentes de Rumanía para recoger fruta en los campos de Lleida, después de que el Ministerio de Sanidad modificara la normativa para permitir este tipo de movimientos pese al estado de alarma.
Los primeros 250 temporeros llegaron el domingo a bordo de 10 autocares que iban al 50 % de su capacidad para garantizar el distanciamiento físico de los pasajeros, que se han repartido entre los municipios leridanos de Soses, Alcoletge, Albatàrrec y de Fraga (Huesca).
Los trabajadores que recogerán fruta en estos cuatro municipios se han desplazado desde su país de origen han viajado todos con mascarilla, ha informado en un comunicado la Asociación Empresarial de Fruta de Cataluña (Afrucat), que ha organizado el viaje.
Afrucat se ha encargado de organizar el viaje por encargo de sus empresas asociadas y prevé traer hasta finales de junio a un total de 577 trabajadores.

Todos los trabajadores han venido con contrato de trabajo y responden a perfiles de trabajadores fijos-discontinuos con tareas de responsables o encargados tanto de campo como de centrales.
Las empresas asociadas a Afrucat disponen de un protocolo específico para minimizar y detectar el posible contagio de la covid-19 entre sus trabajadores y están preparadas para aplicar medidas de temperatura y detección de los síntomas.
Los trabajadores del campo que acceden a España con contrato de trabajo ya no tienen la obligación de pasar la cuarentena, pero tienen los movimientos limitados y sólo pueden salir de sus domicilios para ir a comprar, a la farmacia o a trabajar.
Afrucat había manifestado en diferentes ocasiones que la medida que obligaba a la cuarentena a los trabajadores procedentes de otros países europeos, pero que no la hacía pasar a trabajadores que venían de Andalucía o Murcia, era una medida “no uniforme”.
Los temporeros extranjeros que vengan a España a trabajar en el campo no tendrán que pasar la cuarentena, ya que el Gobierno los considera personal esencial, después de que el Ministerio de Sanidad haya modificado una orden del día 11 de mayo.
El ministerio ha incluido finalmente a los temporeros en el grupo de trabajadores a los que está permitido entrar en España a trabajar, del que en principio solo formaban parte los sanitarios y personal imprescindible. Para poder entrar en el país, los temporeros extranjeros tendrán que tener un contrato de trabajo en regla.
El presidente de Afrucat, Francesc Torres, ha explicado que la orden “llega en el mejor momento, ya que se hará efectiva a partir de mañana y la próxima semana llegan los primeros autocares fletados por Afrucat con trabajadores rumanos”.
Torres ha destacado que la llegada de estos trabajadores es “clave” para la campaña de recogida de la fruta, “ya que se trata -ha señalado- de personal cualificado de difícil sustitución, en su mayoría fijos-discontinuos. Estamos hablando de trabajadores formados, jefes de línea de centrales, jefes de mantenimiento y encargados”.
El presidente de la entidad ha destacado que esta decisión facilita la temporada de recogida de fruta, ya que el coronavirus ha dificultado poder encontrar mano de obra para esta campaña, y soluciona otro de los problemas que planteaba la anterior normativa, que era quién iba a encargarse del mantenimiento de los temporeros durante la cuarentena.