Viajeros en el aeropuerto de Barajas. Foto: EFE/Juan M. Espinosa

Viajeros en el aeropuerto de Barajas. Foto: EFE/Juan M. Espinosa

TENDENCIAS

El 83 % de los españoles opta por viajes nacionales

Publicado por: EFETUR 9 de septiembre de 2016

Esta campaña estival, un 83% de los españoles ha preferido viajar dentro de nuestras fronteras, con la Costa del Sol y la levantina, y los archipiélagos balear y canario como los destinos más demandados, según la CEAV.

España ha sido este verano el destino favorito del 83% de los viajeros españoles, con la Costa del Sol y la levantina y los archipiélagos balear y canario en cabeza, según el presidente de la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV), Rafael Gallego, quien en un comunicado ha hecho un primer balance de la situación del sector en estos últimos días de campaña estival.

Gallego destaca que las agencias de viajes han incrementado sus ventas en un 8%, respecto al año anterior que a su juicio responde “a la profesionalización y especialización de las agencias tradicionales”. También valora la labor de las agencias para captar turistas extranjeros a través de Internet, que provienen en su mayoría de “Reino Unido, Francia, Alemania, Italia y los Países Bajos”.

Un viajero con su equipaje espera en la estación de tren de Atocha, en Madrid. Foto: EFE / Kiko Huesca.
Un viajero con su equipaje espera en la estación de tren de Atocha, en Madrid. Foto: EFE / Kiko Huesca.

Respecto a la reserva anticipada, desde la CEAV señalan que, aunque “es una costumbre que desapareció con la crisis, se ha vuelto a instaurar en las familias españolas”, ya que permite planificar mejor el viaje, dedicar el presupuesto deseado y aumentar la duración del mismo.

El coste medio del viaje se ha situado entre los 500 y los 1.000 euros semanales por viajero, aunque varía en función del destino: “Para los trayectos de largo radio el presupuesto es de 1.500 euros, en Europa ronda los 750 euros, y para destinos nacionales  alcanza los 450 euros”, apunta Gallego.

Para los españoles que prefieren viajar fuera de nuestras fronteras, Europa es la primera elección, seguida de Asia, Estados Unidos y África. En este sentido, Gallego asegura que Kenia es un destino “cada vez más solicitado”, por los safaris, y Nueva York continua siendo el lugar preferido de Estados Unidos. En Asia, países como Tailandia y Japón son los más visitados, mientras que, en Europa, lo son Austria y Alemania.

Respecto a los periodos vacacionales más solicitados, Gallego señala que “agosto ya no es el mes de vacaciones por excelencia de los españoles”, sino que cada vez es más frecuente que “se reserve algunos días para completar con puentes y festivos a lo largo del año”. Así lo demuestra el hecho de que “la España Verde sea el destino más solicitado en las agencias de viajes en los meses de septiembre y octubre.

“Sin duda, los meses de junio, julio, septiembre y octubre han pasado a convertirse en opciones de peso para los viajeros debido al costo y a la menor afluencia en los destinos”, añade, tras subrayar que los cruceros continúan funcionando “al alza”, principalmente los que transcurren por el Mediterráneo.

Secciones : Turismo Viajero