La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, asegura que su departamento trabaja “día a día” por dar estabilidad al sector agrario.
La ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, ha asegurado que su departamento trabaja “día a día” por “dar estabilidad y horizonte de futuro” al sector agrario y ganadero, como lo refleja la nueva Política Agraria Común (PAC) y la ley que prepara el Gobierno en materia de calidad.
García Tejerina ha subrayado el compromiso de su Ministerio y del Gobierno central con el sector agrario y ganadero durante el acto de inauguración de la Feria Internacional de Agricultura Agroexpo 2015, que se celebra en Don Benito (Badajoz) y que acoge a 240 empresas.
Acompañada por el presidente de Extremadura, José Antonio Monago, la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha afirmado que la nueva PAC dotará de estabilidad al campo español, abandonando así “la incertidumbre” de otros años.
Al acto de apertura de este certamen agrario, que cumple su XXVI edición y que se celebrará hasta el próximo día 31, han asistido representantes de la administración pública, de instituciones y entidades del sector agrario, así como profesionales del ramo.
Una normativa para “proteger” a los agricultores
Junto al trabajo realizado en Europa por el Gobierno de España, el Ministerio del ramo ha impulsado una normativa, según ha expuesto la ministra, que “protege” a los agricultores y ganaderos en los procesos de negociación de los precios en la cadena alimenticia.
“Todos los sectores podrán vender sus productos con garantías en materia de precios y de cobro”, ha añadido García Tejerina, quien ha agregado que la Administración “investigará y sancionará” a quienes no cumplan “las reglas del juego”.
Previamente, Monago ha instado al resto de formaciones políticas del arco parlamentario extremeño a buscar consenso entre todos para la aprobación de una Ley Agraria para esta comunidad autónoma. “No es una ley política, es una ley de justicia para situar al campo en los nuevos tiempos”, ha agregado.
El sector agroalimentario representa el 9 % del PIB español y da empleo a 2,3 millones de personas
En este parámetro de evolución, con nuevos productos y servicios, la ministra ha subrayado que el sector agroalimentario es “clave” y “estratégico” para España, pues representa casi el 9% del PIB y da empleo a 2,3 millones de personas al año.
“Tiene un importante papel de presente y un futuro prometedor, y nuestra labor de Gobierno es que despliegue su fortaleza y genere economía”, ha añadido García Tejerina.
Con este objetivo, la nueva PAC, según ha dicho la ministra, permitirá que este sector tenga ayudas similares a las de otros sectores productivos y ha remarcado la aprobación de los nuevos reglamentos para la regulación y disposición de los 47.000 millones de euros con los que está dotada la PAC.
Los ejes principales de la PAC
La llegada de jóvenes al campo y a la industria agroalimentaria, y las ayudas a la ganadería serán ejes principales de una PAC que “garantiza las rentas”. “Hay que cambiar las cosas, con reformas y medidas estructurales que ayuden a este sector a superar las deficiencias que limitan su producción”, ha expuesto García Tejerina.
Una de estas iniciativas, y que ya estudia el Ministerio de Agricultura, es la primera propuesta que se hace en España para crear una cooperativa de carne de ovino de ámbito supraautonómico, que será la más importante de Europa.
El Gobierno de Extremadura ya ha mostrado su respaldo a la creación de esta primera entidad asociativa prioritaria (EAP) de España, la sociedad Ovispain, formada por entidades del sector del ovino de Extremadura, Aragón y Andalucía.
Ovispain tendrá su domicilio social en Villanueva de la Serena (Badajoz), donde se encuentra OVISO, cooperativa acogida a la Ley de Integración de Cooperativas y de otras entidades asociativas de carácter agroalimentario.
En su estrategia de exportación, la cooperativa se ha agrupado con entidades de Andalucía y Aragón para conseguir mantener precios y evitar excedentes en el mercado nacional, según la Junta.