Bodega de vino. Efeagro

Bodega de vino. Efeagro

Para impulsar la internacionalización

FIAB e ICEX lanzan un programa de comercio electrónico para exportaciones

Publicado por: Efeagro 15 de septiembre de 2021

La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) e ICEX España Exportación e Inversiones han desarrollado un programa de formación y asesoramiento en comercio electrónico para impulsar las exportaciones.


Ambas organizaciones han señalado este miércoles que el curso acaba de dar comienzo y tendrá varias convocatorias en los próximos meses con el fin de incentivar la internacionalización y las exportaciones de la industria española de alimentos y bebidas.

La iniciativa busca mejorar la capacitación de los equipos en la gestión de herramientas de comercio electrónico y dotarles de los conocimientos necesarios para definir y ejecutar la mejor estrategia para las empresas.

Acto de compra por Internet. Efeagro

 

Se trata de una “oportunidad” para las pequeñas y medianas compañías alimentarias que quieren acercarse a nuevos consumidores y colaboradores en el ámbito internacional a bajo coste, según FIAB e ICEX.

 

Transformación de los hábitos de consumo

 

“La pandemia ha transformado los hábitos de consumo de los ciudadanos dando un fuerte impulso al ‘e-commerce’ en España”, ha indicado en un comunicado el director general de la patronal de industria alimentaria, Mauricio García de Quevedo.

La directora de Industria Alimentaria de ICEX, María Naranjo, ha asegurado que llevan varios años impulsando la presencia de las empresas españolas en las plataformas digitales y promocionando sus ventas en mercados electrónicos, “beneficiándose del posicionamiento internacional de la marca Foods and Wines from Spain”.

ICEX, en colaboración con la plataforma Amazon, cuenta -por ejemplo- con una tienda virtual de productos y vinos españoles en Reino Unido, Francia, Italia y Alemania.

La industria española de la alimentación y bebidas destina más del 30 % de su producción al mercado exterior y en 2020 sus exportaciones se situaron por encima de los 33.900 millones de euros, con un superávit comercial de 12.608 millones de euros, según la nota.

Secciones : Empresas