Un año más, el sector de turismo se da cita en Fitur con la presencia de 9.107 empresas de todo el mundo, una oferta más amplia, mayor especialización y nuevas tecnologías.
El sector turístico crece en España y en el mundo, una coyuntura positiva que se refleja en las grandes cifras de esta trigésimo quinta edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur).
Este año tiene más empresas expositoras que el pasado (9.107 empresas), un 4 % más de superficie, hasta 56.233 metros cuadrados; así como un 12 % más de expositores, hasta 686.asistencia de los países de Oriente Medio y Asia-Pacífico que en ediciones anteriores.
En el plano nacional, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente celebra unas jornadas en el marco de esta feria, a fin de promocionar los alimentos con denominaciones de origen y otros distintivos de calidad: es decir, dará a conocer las figuras de calidad diferenciada- la denominación de Origen Protegida (DOP) o la Indicación Geográfica Protegida (IGPO).
Actividades sobre gastronomía
En estas jornadas, participarán el director de relaciones institucionales de Marca España, Ignacio García-Valdecasas, expertos y blogueros en comunicación especializada en gastronomía y en el sector turístico.
El programa incluye catas guiadas, degustaciones y sorteos de productos de calidad, a cargo de los Consejos Reguladores de las DOP e IGP.
Además, Agricultura ha organizado actividades en redes sociales como concursos o la difusión de recetas y de curiosidades sobre estos productos con denominación de origen.
De los cinco días de feria, los tres primeros están reservados para profesionales del sector, mientras que los dos últimos, que coinciden con el fin de semana se abren, como cada año, al público en general.