La cadena de hamburgueserías estadounidense Five Guys ha retomado sus planes de expansión por España y prevé recuperar el ritmo de aperturas que mantenía antes del parón sufrido por la pandemia con entre 6 y 8 inauguraciones por año.
Así lo señala en una entrevista con Efeagro su director general para la Península Ibérica, Daniel Agromayor, quien destaca que en lo que va de año ya han sumado cuatro establecimientos hasta alcanzar la cifra redonda de 20 restaurantes operativos en el país.
“Las hemos pasado canutas, pero salimos en pie de esta crisis. La covid-19 no va a cambiar nuestra ambición de hacernos un hueco en el mercado español“, asevera Agromayor en alusión al fuerte impacto en el negocio de la restauración que tuvieron las restricciones aprobadas para intentar evitar la propagación del virus.
El viernes, Five Guys abrirá su primer local en Málaga, cuando están a punto de cumplirse cinco años desde su aterrizaje en suelo español.

“Yo lo que le he dicho a los inversores y a los dueños es que España sigue siendo un gran país para nosotros, y que esto pasará, no sé cuando, pero pasará. Vamos a salir reforzados y hay una oportunidad (de negocio) incluso más grande que antes“, asegura el directivo.
Recuperar la velocidad de crucero
En su opinión, el concepto que traslada la marca al apostar por una “hamburguesa mejor” frente a otras cadenas -también con un tique medio superior- está perfectamente alineada con factores que han ganado relevancia para el consumidor, como la calidad, la limpieza o la seguridad alimentaria.
“Les he pedido que me permitan recuperar la velocidad de crucero y abrir en torno a 6-8 restaurantes por año, como hicimos en 2017, 2018 y 2019“, recuerda.
En marzo de 2020, cuando comenzó la pandemia, la empresa contaba con 17 locales en el país, y en su regreso reactivó 16; actualmente cuenta con nueve locales en Madrid, cuatro en Barcelona, dos en Sevilla y uno en Valencia, Bilbao, Granada y Alicante, lista a la que se incorpora desde ahora Málaga.
“No hemos venido por un año, para nosotros esto es una carrera de fondo y queremos seguir invirtiendo en ampliar nuestra cobertura nacional. Tenemos que abrir en nuevas ciudades“, reconoce Agromayor.

Aunque no facilita datos de facturación, la compañía ya augura “un buen año” a nivel de resultados, aunque todo dependerá de cómo evolucione la pandemia y la recuperación económica.
El “delivery” cobra importancia
La cadena sigue apostando por tiendas “bandera” localizadas en calles principales y establecimientos en centros comerciales, ubicaciones privilegiadas -aunque la crisis ha provocado un descenso del tráfico de clientes en ambos espacios- que necesita para darse a conocer entre el público, ya que no invierte en publicidad.
Con la covid-19, Five Guys ha pasado a depender más que antes del servicio de envío a domicilio, aunque su modelo continúa basado en la experiencia en su local.
“El ‘delivery’ ha crecido en nuestras ventas totales pero de forma artificial, se ha sobredimensionado. Cuando pase todo esto, no volveremos a las cifras de antes porque es verdad que hay nuevos usuarios que lo han probado y les gusta, pero tampoco serán tan altas como ahora“, pronostica.
Según sus datos, de hecho, el peso del envío a domicilio en su facturación “va disminuyendo en términos relativos” conforme van reabriendo sus restaurantes.
En este sentido, la cadena de hamburgueserías ya trabaja en sustituir a Deliveroo, debido a que contaba con un acuerdo de exclusividad con este operador pero éste acaba de anunciar que cerrará su actividad en España.