Harán un "llamamiento a la desesperada" en Madrid

Unos 10.000 agricultores del sureste reclamarán medidas urgentes contra la sequía

Más de 10.000 personas, entre agricultores, empresas, cooperativas, sindicatos y ciudadanos, de las provincias de Almería, Murcia y Alicante se manifestarán mañana, miércoles, en Madrid para reclamar al Gobierno y partidos políticos agua e infraestructuras hidráulicas que terminen con la sequía estructural que sufre el campo.

Diez falsos mitos sobre la alimentación diaria

Hay ideas extendidas sobre la alimentación que son, simple y llanamente, falsas. La Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) ha elaborado un decálogo con ellos con la ayuda de varios expertos y nutricionistas.

Un paseo por diez frutas de España

Canarias y sus plátanos, Calanda y sus melocotones, el Valle del Jerte y sus cerezas… Proponemos un recorrido por la España a través de algunas de frutas, esas que han conseguido poner en el mapa las tierras donde se producen.

El Ayuntamiento prepara una regulación

Una tapa en las pescaderías o en charcuterías de Madrid

Un plato de ostras en la cola de la pescadería o un bocadillo tras comprar al charcutero del mercado. El Ayuntamiento de Madrid trabaja en una regulación para posibilitar a los minoristas la venta de consumiciones para tomar en el propio local.

RECLAMA SU SITIO EN LA COCINA

El aloe vera, de la cosmética al plato

Hace siglos que se conocen las propiedades curativas del aloe vera, pero hoy en día esta planta reclama también su sitio en la cocina; sus beneficios para la salud son múltiples, de ahí que los cocineros que lo utilizan confíen en el papel relevante que pueda jugar en una nueva cocina saludable.

A MES DE MAY O

Las exportaciones alimentarias aumentan un 6,3 %

Las exportaciones alimentarias, entre enero y mayo de este año, generaron un valor de 14.913 millones de euros, el 6,3 % más frente al mismo periodo de 2012, en tanto que las importaciones, con el 2,6 % más, sumaron 11.383,4 millones de euros, lo que arroja un superávit de 3.529,7 millones (+20,2 %).