Interior de las Bodegas Félix Solís de Valdepeñas. Efeagro/Elisa Laderas

VINO ESTAFA

García Carrión y Félix Solís niegan las irregularidades e intercambian acusaciones

Publicado por: Efeagro 7 de abril de 2021

García Carrión y Félix Solís, investigadas junto a otras dos bodegas de la Denominación de Origen Protegida (DOP) de Valdepeñas, han rechazado su participación en la presunta estafa que analiza la Audiencia Nacional

Las dos compañías, además, han intercambiado acusaciones en sendos comunicados, reflejo del enfrentamiento que mantienen ambas desde hace años.

Los responsables de la bodega García Carrión han acusado a sus homólogos en Félix Solís de “gobernar sin control” la DOP de Valdepeñas y ha subrayado que hará todo lo posible “para que se pongan medidas eficaces para evitar el fraude en la comercialización” de los vinos con este sello.

También han incidido en que estos hechos que ahora se analizan ya se denunciaron en el pasado por la compañía junto a viticultores de la región, tras recalcar que en su caso la firma cuenta “con las auditorías correspondientes que acreditan” que cumplió la normativa.

Además, han cargado contra Félix Solís por manejar la Interprofesional de la DOP de Valdepeñas a través de su actual presidente, Carlos Nieto, quien es “trabajador y mano derecha” de Solís.

Hemos propuesto medidas de transparencia que no han prosperado por el bloqueo de Félix Solís, Navarro López y Fernando Castro -estas dos últimas bodegas también están siendo investigadas por la Audiencia-“, según los responsables de García Carrión, que han negado cualquier irregularidad por su parte.

Tensión entre los dos “gigantes” de Valdepeñas

Estamos tranquilos y tenemos todos los controles en regla que garantizan que nuestros vinos cumplen con las reglas de la DO Valdepeñas, incluyendo la relativa a producción y clasificación de vinos criados en barricas“, han resaltado portavoces de Félix Solís.

Han precisado, asimismo, que la investigación iniciada ahora por la Audiencia Nacional tiene su origen “en una denuncia genérica de las asociaciones agrarias hacia todos los operadores de la DOP de Valdepeñas y no la inicia García Carrión“.

Camiones cargados de uva hacen cola en las bodegas Félix Solís de Valdepeñas. Efeagro/Elisa Laderas

De hecho, han recalcado que la decisión de esta última de sumarse a dicha denuncia a posteriori “no ha evitado que acabe pasando de denunciante a imputado“.

Según Félix Solis, la auditoría de los vinos en la Denominación de Origen se aprobó en septiembre de 2020 y se está “llevando a cabo en estas fechas”.

Además, han detallado que Carlos Nieto no es presidente oficialmente de la DOP, sino vicepresidente -el máximo responsable ya presentó su dimisión-, y representa a la asociación Asevivaldepeñas, que agrupa a todas las bodegas menos García Carrión.

“Por nuestra parte y en nuestra voluntad de aclarar estas discrepancias en las cifras de la DOP, hemos actuado con total transparencia y puertas abiertas”, han manifestado.

Más vino vendido que el declarado

García Carrión, Félix Solís, Navarro López y Fernando Castro son las cuatro bodegas de Valdepeñas investigadas por la Audiencia Nacional por un delito de estafa, publicidad engañosa y falsedad documental, al vender presuntamente vinos que no cumplían los requisitos exigidos por el sello de calidad.

La Audiencia informó el lunes de la admisión a trámite de una denuncia de la Fiscalía ante la sospecha de que las cuatro empresas implicadas hayan comercializado “como vinos de crianza, reserva y gran reserva caldos que no cumplían con los requisitos de elaboración de los mismos, ni en periodo mínimo de envejecimiento ni en la permanencia en barrica de roble ni en botella”.

En el auto se asegura que los datos aportados por las compañías a la DOP de Valdepeñas sobre la cantidad de vino vendida bajo su sello en cada categoría son inferiores a las compras de estos mismos productos registradas por sus principales clientes.

 

Secciones : Empresas