El expresidente del Gobierno Felipe González, en el foro de FIAB. Efeagro/FIAB

INDUSTRIA ALIMENTARIA

El Gobierno español y las empresas apuntan a la confianza como el factor clave en la recuperación

Publicado por: Efeagro 10 de junio de 2021

Gobierno, empresas y directivos han coincidido en apuntar a la confianza como el factor clave de la recuperación económica pos-covid, un escenario repleto de desafíos que representa una “oportunidad histórica” para solucionar problemas que España arrastra desde hace décadas.

El mensaje ha sido compartido este jueves por la ministra de Economía, Nadia Calviño, y el titular de Agricultura, Luis Planas, y a él se han sumado diferentes representantes empresariales en el marco del foro “Madrid Food&Drink Summit”, organizado por la patronal de la industria alimentaria española (FIAB).

Calviño ha instado a los españoles a quitarse el “complejo” y dejar de “autoflagelarse” por considerar que el país no es capaz de estar a la altura, y ha reclamado más confianza en la determinación de salir reforzados tras la pandemia.

Nuestro país está muy acostumbrado a autoflagelarse cuando deberíamos estar orgullosos del proceso llevado a cabo para acelerar el proceso de vacunación, cada día batimos nuevos récords“, ha citado como ejemplo.

La ministra ha defendido que los fondos europeos para la recuperación económica que recibirá España tras la crisis provocada por la covid-19 suponen “una oportunidad histórica” para acabar con problemas “que se arrastran desde hace décadas” y “lastran” su crecimiento, como el alto paro estructural, el desempleo juvenil o la caída de la inversión.

Planas insta a aprovechar la oportunidad

Estamos rodeados de un sentimiento de crítica y un cierto complejo de que no estamos a la altura y no vamos a poder, pero yo tengo una enorme confianza que se ha visto reforzada en estos tres años. Tenemos enormes activos como país, mucha energía positiva y una capacidad de adaptación que nos permite estar bien posicionados ante la transformación acelerada por la pandemia”, ha argumentado.

En su opinión, “más allá de las restricciones a la movilidad o a determinadas actividades, lo que determina el funcionamiento de la economía es la confianza y la vacunación está siendo fundamental para recuperar las ganas de salir e interactuar”.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, en su intervención. Efeagro/FIAB
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, en su intervención. Efeagro/FIAB

En esta misma línea, el ministro de Agricultura ha destacado que actualmente la sociedad vive una “profunda transformación”, por lo que ha aludido igualmente a la necesidad de dar “confianza” y aprovechar los fondos europeos de reconstrucción

De hecho, ha recordado que el Gobierno estudia la aprobación de un proyecto estratégico para la recuperación y transformación económica (Perte) dedicado específicamente a la industria alimentaria cuya dotación presupuestaria “podría superar ampliamente los mil millones de euros”. 

La PAC, más cerca

Además, ha recomendado a las cerca de 30.500 empresas fabricantes de alimentos y bebidas que apuesten por los nuevos alimentos y las “nuevas fuentes proteícas de alta calidad” ante la necesidad de dar de comer a una población mundial sin explotar en mayor medida los recursos naturales.

En lo que respecta al sector primario, Planas ha apuntado a que ya está “muy cerquita” la firma de un acuerdo para consensuar la nueva Política Agrícola Común (PAC) en la Unión Europea (UE), aunque ha reconocido que el hecho de que el debate se alargue desde hace tres años ha convertido en “cansino” este tema.

También se trata de un momento histórico para el expresidente del Gobierno Felipe González, quien durante su intervención ha reclamado a los grupos políticos un mayor esfuerzo para llegar a pactos en un contexto todavía marcado por la pandemia.

Participantes en el foro de FIAB. Efeagro/FIAB

González ha exhortado a dejar de lado “las descalificaciones y la confrontación”, ya que la crisis provocada por la pandemia ha derivado en un escenario que exige “grandes acuerdos”.

Reconocimiento a Tejerina y Espinosa

La presidenta de la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), Laura González-Molero, ha instado por su parte a buscar “un nuevo liderazgo” empresarial basado en generar confianza y escuchar los mensajes externos con vistas a seguir evolucionando.

El chef Joan Roca, por su parte, ha destacado el gesto de la población local que en los meses de cierre perimetral han acudido a su restaurante El Celler de Can Roca con voluntad de ayudarles a superar la crisis, conscientes de la imagen de “excelencia vinculada al turismo” que proyectan al exterior.

El presidente de Hostelería de España, José Luis Yzuel, también ha intervenido en el foro con el fin de agradecer el apoyo mostrado por la industria alimentaria hacia el sector hostelero, tan afectado por la pandemia, y ha expresado el deseo de que el Gobierno les dé “muchas oportunidades” para seguir trabajando y mejorando.

La “Madrid Food&Drink Summit” de este año ha distinguido también a las exministras de Agricultura Elena Espinosa e Isabel García Tejerina por su ejemplo de colaboración público-privada, así como a Tomás Fuertes (presidente del grupo que controla El Pozo), la nutricionista Montaña Cámara y el periodista José Ribagorda. 

Secciones : Empresas