El Consejo de Ministros de este viernes, el último antes de las elecciones generales, prevé aprobar hoy la norma de calidad del pan, entre otros asuntos. Conllevará “cambios importantes”.
El director general de Industria Alimentaria, José Miguel Herrero, ya adelantó a principios de este mes durante la presentación del informe anual de la Asociación de Española de la Industria de la Panadería, Bollería y Pastelería (Asemac), que la norma de calidad del pan recogería “cambios muy importantes”.
Gracias a la nueva normativa “el consumidor va a tener más información sobre la composición” del pan, dijo entonces Herrero, ya que el real decreto definirá y diferenciará cuáles son los procesos de fabricación para los diferentes tipos de variedades.
En su opinión, la norma va a “sentar un precedente para otros sectores” y reflejará “la realidad actual del sector”, marcado por la aparición de nuevas variedades, como los panes integrales, que ya representan el 5,7 % del mercado.

El consumo de pan en los hogares españoles registró en 2018 una nueva caída, del 2 % en volumen y del 2,2 % en valor respecto a 2017, una tendencia a la baja a la que el sector espera hacer frente con la norma de calidad sobre este producto que prepara el Gobierno.
Más asuntos en el último Consejo de Ministros
Además, en su reunión el Gobierno estudiará la ampliación de la cartera de servicios del Sistema Nacional de Salud y la regulación del régimen retributivo del personal investigador funcionario.
El Consejo de Ministros celebra esta reunión en una jornada que coincide con el final de la campaña electoral de los comicios generales que se celebran el domingo.
A partir de las elecciones, el Gobierno de Pedro Sánchez estará ya en funciones.
Sánchez preside la reunión del Consejo de hoy antes de una intensa jornada de campaña que culminará en Valencia.
En este Consejo no estará el ministro de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, quien se encuentra en China en el Foro de Cooperación Internacional de la Ruta de la Seda.