El ministro de Agricultura, Luis Planas, asegura que la producción de estos alimentos son esenciales para contribuir al desarrollo de las zonas rurales.
Lo ha indicado durante la inauguración del XXXIII Salón Gourmets, que acoge a cerca de 2.000 expositores y más de 43.000 productos (1.400 de ellos nuevos). El ministro ha destacado la importancia de estas figuras de calidad y las considera “fundamentales” para luchar contra la “España vaciada”. “Son uno de los grandes instrumentos para contribuir al desarrollo y a las políticas de sostenibilidad del tejido rural y el mundo rural en general”, ha afirmado.
España es el tercer país de la UE en figuras de calidad, cuenta con 348 y cubren diferentes aspectos de la gastronomía, la alimentación y las bebidas.

El ministro ha incidido en que el sistema agroalimentario es la base de la gastronomía española y de su turismo y ha añadido que la fortaleza de dicha gastronomía permite proyectar una imagen “moderna, abierta y global” del país.
Ha recordado que la facturación de la agroalimentación ronda los 110.000 millones de euros, representa el 11 % del PIB y es la octava potencia exportadora del mundo de tal forma que vende al exterior más del 50 % de su producción.
La importancia del ecológico
El ministro ha destacado asimismo la importancia que está adquiriendo en el salón Gourmets el sector ecológico, que cuenta con un espacio propio desde 2004.
España tiene actualmente dos millones de hectáreas cultivadas en ecológico y genera un volumen de negocio de 2.000 millones de euros aunque su consumo aún no es muy elevado.
Cada español gasta 42 euros al año en productos ecológicos frente a los 260 euros que invierte un suizo por lo que el potencial de crecimiento en la sociedad española “es muy alto”, ha remarcado el ministro.