Un empleado trabaja en una granja de gallinas en Italia. Foto: EFE

Un empleado trabaja en una granja de gallinas en Italia. Foto: EFE

SE HAN DETECTADO BROTES

Bruselas respalda las medidas de Italia para controlar la gripe aviar

Publicado por: agroformacion 28 de agosto de 2013 Fuente: EFEAGRO

La Comisión Europea (UE) respalda las medidas de precaución adoptadas por las autoridades italianas para controlar los tres brotes del virus H7N7 de gripe aviar detectados en la región italiana de Emilia-Romagna en las últimas semanas.

El Comité Permanente de la Cadena Alimentaria y Salud Animal, formado por expertos europeos, adoptó el lunes en una reunión extraordinaria una decisión que establece nuevas “zonas de riesgo” para evitar la propagación del virus, después de las ya acordadas el pasado 19 de agosto, indicó la Comisión Europea en un comunicado.

En particular, se aprobaron las restricciones acordadas en relación a los brotes detectados en granjas de Ostellato y Portamaggiore (provincia de ferrara) y Mordano, en Bolonia, informó la Comisión Europea en un comunicado.

Los representantes italianos informaron de las estrictas medidas adoptadas para controlar la enfermedad, reducir su impacto en el sector de la carne de ave y prevenir todo tipo de riesgo potencial para la salud humana.

Las medidas

Tal como prevé la legislación europea en estos casos, las autoridades italianas están llevando a cabo el sacrificio de las aves y la creación de “áreas de protección y vigilancia” alrededor de las zonas afectadas.

En esas áreas se aplican estrictas restricciones al movimiento de los animales y los productos derivados y se llevan a cabo controles veterinarios específicos.

Las medidas se aplican a las granjas comerciales dedicadas a las gallinas ponedoras, la cría de pollos y de pavos e incluyen asimismo controles reforzados y medidas de bioseguridad aplicables a todo el sector de la carne de ave en Italia.

Italia notificó a Bruselas la detección de tres brotes de gripe aviar H7N7 en la segunda quincena de agosto, localizados en tres explotaciones de la región de Emilia-Romagna.

agroformacion

sdfsd788999HDY