Un camarero prepara las mesas de una terraza en el centro de Madrid.EFE/ Eduardo Oyana

Bares y restaurantes piden reducir impuestos y mejorar la contratación en origen de extranjeros

Publicado por: Efeagro 27 de junio de 2023

Una fiscalidad reducida para favorecer el consumo en hostelería y la modificación del sistema de establecimiento de contingentes para mejora la contratación en origen de extranjeros son dos de las propuestas de Hostelería de España de cara a las próximas elecciones.

La patronal ha elaborado un documento con sus propuestas en materia de política económica y fiscalidad, al que ha tenido acceso Efeagro, y que incluye medidas de carácter impositivo como “favorecer fiscalmente” la tramitación administrativa a los patrocinios de eventos culturales, deportivos congresuales y artísticos.

Piden también la eliminación de la penalización de la cotización por trabajadores extra y su equiparación en este sentido con el campo, con la eliminación del castigo por sobre cotización de 26,57 euros por día trabajado.

Cuando el problema de la falta de personal se está enconando, la patronal hostelera aboga por la modificación de contingentes extranjeros, facilitar los visados de estudiantes y hacerlos compatibles con el empleo a tiempo parcial y el desarrollo de un modelo de migración “circular” para temporadas en zonas turísticas.

Entre las propuestas destaca dotar de garantías a la aplicación de la ley para repartidores a domicilio y el refuerzo del “Observatorio del delivery”, una actividad que ha sido regulada en la última legislatura.

Un camarero escancia sidra para un grupo de jóvenes. EFE/Paco Paredes

También apuntan la necesidad de actualizar el valor fiscal de los vales de comida hasta los 13 euros, con deducción del IRPF.

La patronal se detiene también en hacer ver la necesidad de una mejor coordinación entre los diferentes ministerios con competencias en el sector y con otras administraciones, como los ayuntamientos.

Y reclama un observatorio sectorial para reducir las trabas burocráticas y administrativas que, a su juicio, lastran las “posibilidades de inversión” y revisión de las normativas e “difícil cumplimiento”.

Hostelería de España también ha preparado una batería de propuestas para mejorar la formación profesional o reforzar el turismo gastronómico en España.

Secciones : Actualidad