La aerolínea Iberia acaba de estrenar nueva marca corporativa que, tras 36 años sin apenas cambios, mantiene los colores rojo y amarillo de la bandera española y la imagen de la Corona, pero esta vez lo lleva en el fuselaje junto a la matrícula de cada avión en lugar de en la cola como hasta ahora.
Con esta nueva imagen cobra protagonismo sobre todo el color rojo, “símbolo de la vitalidad, expresividad, arte y carácter españoles”, explicó el presidente de IAG e Iberia, Antonio Vázquez, durante la presentación de la nueva marca de la compañía.
La nueva marca de Iberia ha supuesto una inversión “millonaria”, que será paulatina, tras un proceso de transformación que se inició hace tres años y que se completará en otros tres más.
El consejero delegado de Iberia, Luis Gallego, aseguró que no se trata sólo de cambiar el logotipo, sino que la nueva marca “va más allá” y se reconocerá en todos los productos que ofrece la compañía. La nueva imagen también se extenderá a su filial de bajo coste, Iberia Express, y a su aerolínea franquiciada, Air Nostrum.
En cuanto a su filial, Gallego resaltó que Iberia Express tiene una estructura de costes muy competitiva y comparable con sus rivales Vueling e EasyJet, por lo que el aeropuerto de Madrid-Barajas tiene una low cost y lo único que falta es desarrollarla.
De los uniformes a la revista corporativa
Además de en los aviones, la nueva imagen será visible en los aeropuertos en los que opera Iberia -estará presente de forma especial en la T4 de Madrid-, en las revistas de a bordo, en los uniformes del personal de la compañía, en los edificios corporativos y en todos aquellos elementos que son propios de Iberia.
Se trata de un cambio gradual que los clientes empezarán a percibir en noviembre, cuando comience a operar el primer avión con el nuevo logotipo de Iberia, concretamente el quinto Airbus A330 que recibe la compañía, equipado con las nuevas cabinas de business y turista.

El presidente de Iberia e International Airlines Group (IAG) -sociedad resultante de la fusión de Iberia y British Airways– recordó durante el acto de presentación que la aerolínea ha sido “la embajadora de España indiscutible durante 86 años y lo va a seguir siendo con la misma pasión, ilusión y orgullo” en el futuro.
Vázquez destacó que los símbolos que identifican a Iberia siguen estando presentes y agradeció a la Casa Real española su autorización para seguir utilizando la imagen de la Corona en el fuselaje de sus aviones, ya que la compañía está “extremadamente orgullosa de pertenecer al Reino de España”.
Al avión que la compañía recibirá en noviembre y que llevará el nombre de Juan Carlos I seguirán otros tres pendientes de entrega, mientras que Iberia analiza si ejecutará las ocho opciones adicionales de las que dispone de este mismo modelo.
Iberia mantiene las alusiones a la Casa Real en su imagen y uno de sus aviones llevará el nombre de Juan Carlos I
La nueva imagen de Iberia contribuirá al objetivo “esencial” del plan de futuro de la compañía: “lograr una Iberia fuerte, moderna, competitiva y protagonista en el sector aéreo”.
La elaboración de la nueva estrategia de marca es fruto de un exhaustivo proceso de investigación en el que se ha recabado la opinión de cerca de 9.000 personas, entre empleados y clientes, y que ha contado con un profundo análisis del sector, según el director comercial de Iberia, Marco Sansavini.
El peso de la marca en la decisión del cliente alcanza hasta un 20 %, por lo que Sansavini calcula que la nueva imagen de Iberia puede suponer una subida potencial de los ingresos de entre 6 y 8 puntos porcentuales.