El periodista César Lumbreras, uno de los premiados en Sepor 2020. Efeagro

RECONOCIMIENTOS

Iniesta, Adolfo Muñoz y César Lumbreras reciben los primeros Premios Columela

Publicado por: EFEAGRO 17 de octubre de 2017

El futbolista Andrés Iniesta, el periodista César Lumbreras y el restaurador Adolfo Muñoz han recibido hoy los primeros Premios Columela, que ha creado la Fundación Dieta Mediterránea para reconocer a personas y entidades que ayudan a difundir sus valores.

Los premios que tendrán un carácter bienal, fueron entregados en un acto que se celebró ayer en Toledo, coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Alimentación.
El presidente de la Fundación Dieta Mediterránea y consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, explicó que estos premios sirven para reconocer a personalidades que ayudan a difundir los valores de la dieta mediterránea “y ayudan a la Fundación Dieta Mediterránea a presumir de la mejor dieta del mundo, la más saludable”.
Y añadió que no es importante solo por una cuestión de salud, incluso nutricional, “sino también porque representa unos hábitos de vida, una tradición, una herencia vinculada a la cuenca mediterránea de la que todos debemos presumir”.
Su finalidad es reconocer a personas, entidades, empresas e instituciones, que en el ámbito nacional e internacional colaboren, impulsen y promocionen los valores y el estilo de vida de la dieta mediterránea.

Un premio con raíces

Los premios llevan el nombre del escritor romano Lucio Junio Moderato, conocido como Columela, que vivió en el siglo primero y escribió De re rustica sobre la importancia de la agricultura y de la dieta y tienen el color oro, verde y rojo, homenaje al pan, al aceite y al vino, principales componentes de la dieta mediterránea.
En su primera edición, los premios se han concedido a tres personalidades, “que cada una en su ámbito no están ayudando desde el primer día a difundir esos valores de la dieta mediterránea”,  comentó Martínez Arroyo.
De Iniesta dijo que el futbolista manchego del FC Barcelona “es un ejemplo para los chavales, no solo deportivo sino por su compromiso con la región y con los valores que representa esa dieta mediterránea”.
A su vez, Lumbreras es un periodista especializado “que llega a muchos lugares y nos ayuda en la difusión de la agricultura y la ganadería, que son las que al final producen y elaboran los productos que acaban en las mesas de los consumidores”, apuntó.
Y Adolfo Muñoz “es un símbolo de la restauración en Castilla-La Mancha, que ha apostado desde el primer momento por este proyecto a través de la asociación Eurotoques”.
Asimismo, Martínez Arroyo subrayó que todos los proyectos de la Fundación están orientados a llegar al consumidor “y esto lo hacemos a través de los restaurantes, de la industria y de los colegios”, en los que se va a iniciar un programa de difusión de la dieta mediterránea.
Los premios han sido entregados por el propio Martínez Arroyo, por el presidente de la Cámara de Comercio de España y de Freixenet, José Luis Bonet, y por el presidente de la Diputación Provincial de Toledo, Álvaro Gutiérrez.

La entrega de premios en Toledo

Lumbreras y Adolfo Muñoz los recogieron en persona, mientras que el de Iniesta lo recibió en su nombre el director gerente de Bodegas Iniesta, Andrés Lázaro, aunque el futbolista ha agradecido el reconocimiento a través de un mensaje audiovisual.
Bonet calificó como “un gran acierto” la creación de estos galardones y que se entreguen en el Día Mundial de la Alimentación, “porque lo que pretende la Fundación es difundir los valores de una dieta que es excelente para la gente”.
También destacó que para España “es muy buena marca, porque ayuda a todos los productos de la agroalimentación española a ser ganadores en el mundo, tiene una gran potencia de futuro y por lo tanto apostar por esto es ayudar al país y, por lo tanto, al bienestar de la gente”.
En este sentido, ha aseverado: “Los consumidores de todo el mundo, si reconocen que esta dieta les conviene, vivirán más y mejor, porque la dieta mediterránea es un seguro para mejorar la esperanza de vida”.

Secciones : Gastronomía